El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 19:07:37 horas

Redacción
Jueves, 30 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

Dénia acoge el Campeonato Autonómico Open de Wingfoil de la Comunitat Valenciana

Marina El Portet organiza la cita deportiva para los próximos 8 y 9 de junio

La playa Espigón Norte de Dénia se convertirá el fin de semana del 8 y 9 de junio en el escenario que albergará una destacada cita náutica organizada por Marina El Portet: el Campeonato Autonómico Open de Wingfoil de la Comunitat Valenciana. Las categorías establecidas son:

 

Junior Open Femenino
Junior Open Masculino
Junior Autonómico Femenino
Junior Autonómico Masculino
Máster Open Femenino
Máster Open Masculino
Máster Autonómico Femenino
Máster Autonómico Masculino
Senior Open Femenino
Senior Open Masculino
Senior Autonómico Femenino
Senior Autonómico Masculino

 

Se esperan vientos térmicos para la competición que se va a desarrollar entre las 12 y las 16 h del sábado y del domingo en un circuito que se va a establecer cerca del puerto dianense para que los espectadores puedan disfrutarlo. La entrega de trofeos tendrá lugar el domingo a las 18 h en la misma playa del Espigón.

 

Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 7 de junio y el coste es de 75 euros por persona. Pueden hacerlo en línea en www.watersportscenterdenia.com

 

La organización tiene prevista la llegada de una veintena de participantes que van a disputarse una prueba que cada vez está ganando más adeptos. El Wingfoil es una nueva modalidad náutica, consiste en el manejo de una tabla que incorpora un ala (wing). Se trata de una disciplina que consiste en volar sobre el agua con la ayuda de una ala que manejamos con las manos y con una tabla a nuestros pies.

 

Las primeras imágenes de alguien practicando wingfoil aparecieron en 2019 con Robby Naish en Hawai. Lo podíamos ver subido a una tabla con un foil y manteniendo una ala. Fue tal el éxito de aquellas imágenes que en pocos meses empezamos a ver videos y fotos por todas las redes sociales de diferentes tipos de alas y personas practicando el nuevo deporte. Ha bastado poco tiempo para poder ver el impacto por todas las playas. Sin duda estamos asistiendo al crecimiento de una modalidad que llegaba para quedarse.

 

Lo bueno del wingfoil es que atrae a todo tipo de usuarios, por un lado los kiters y windsurfers que ya saben navegar con viento y por otro, a usuarios que nunca han practicado ningún deporte con viento, personas de todas las edades, complexión y conocimiento del mar, a las que les ha llamado la atención y enamorado la visión de ver a alguien volar con esa facilidad sobre el mar.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.