La hoguera del Huerto de Dénia se suma al programa Servicio Responsable de prevención de adicciones que promueve un ocio más seguro y saludable
La concejala de Prevención de Adicciones, Melani Ivars, hizo entrega del distintivo y los carteles con protocolos a la hoguera del Huerto, adherida al programa nacional Servicio Responsable. Iván Aledo, en representación de la hoguera, recibió este material que certifica el compromiso de la entidad festera con unas fiestas populares más seguras, responsables, saludables y de calidad.
Desde el año 2014 hasta la actualidad, este programa ha estado dedicado principalmente al sector de la hostelería en Dénia. Sin embargo, se decidió ir más allá e invitar a las entidades festeras de Dénia a unirse a esta iniciativa. Así, a finales del año 2023, se iniciaron acciones conjuntas que permiten poner en valor el compromiso y el buen hacer de los diferentes colectivos y entidades festeras.
La implementación del programa nacional Servicio Responsable implica una colaboración basada en la confianza mutua y la capacidad para activar programas y campañas que promuevan una mayor reducción de riesgos de consumos indebidos.
Este compromiso adquirido va más allá de las propias fechas festivas. Lo que se pretende es tener una relación fluida que permitirá llevar a cabo una retroacción para ver hasta qué punto la formación realizada ha sido útil y ha podido ayudar a enfrentar situaciones concretas con las que se ha tenido que lidiar.
Melani Ivars agradeció la implicación y predisposición del colectivo festero a formar parte del circuito saludable de Servicio Responsable y apostó por una larga vida a esta colaboración conjunta.

La concejala de Prevención de Adicciones, Melani Ivars, hizo entrega del distintivo y los carteles con protocolos a la hoguera del Huerto, adherida al programa nacional Servicio Responsable. Iván Aledo, en representación de la hoguera, recibió este material que certifica el compromiso de la entidad festera con unas fiestas populares más seguras, responsables, saludables y de calidad.
Desde el año 2014 hasta la actualidad, este programa ha estado dedicado principalmente al sector de la hostelería en Dénia. Sin embargo, se decidió ir más allá e invitar a las entidades festeras de Dénia a unirse a esta iniciativa. Así, a finales del año 2023, se iniciaron acciones conjuntas que permiten poner en valor el compromiso y el buen hacer de los diferentes colectivos y entidades festeras.
La implementación del programa nacional Servicio Responsable implica una colaboración basada en la confianza mutua y la capacidad para activar programas y campañas que promuevan una mayor reducción de riesgos de consumos indebidos.
Este compromiso adquirido va más allá de las propias fechas festivas. Lo que se pretende es tener una relación fluida que permitirá llevar a cabo una retroacción para ver hasta qué punto la formación realizada ha sido útil y ha podido ayudar a enfrentar situaciones concretas con las que se ha tenido que lidiar.
Melani Ivars agradeció la implicación y predisposición del colectivo festero a formar parte del circuito saludable de Servicio Responsable y apostó por una larga vida a esta colaboración conjunta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173