Dénia, nuevo destino de las pruebas selectivas del Cante de las Minas
Cante, toque y baile se darán cita mañana viernes en el Teatro Auditorio del Centro Social
Por tercer año consecutivo, Dénia se convierte en sede de las pruebas selectivas del Festival Internacional del Cante de las Minas. La localidad alicantina recibirá mañana viernes, 21 de junio, a algunos de los aspirantes a los máximos galardones del considerado el concurso más prestigioso del flamenco en su 63ª edición, en las categorías de cante, toque y baile.
La prueba, organizada por la Fundación Cante de las Minas y el Ayuntamiento de Dénia, tendrá lugar en el Teatro Auditorio del Centro Social a las 19:30 horas. Torrevieja completará las citas en la provincia de Alicante de esta edición el próximo viernes 28.
![[Img #44878]](https://deniadigital.es/upload/images/06_2024/9197_denia-cante-minas2.jpg)
El Festival continúa así “buscando el mejor talento del mundo del flamenco por toda la geografía española”, tal y como indica el presidente de la Fundación Cante de las Minas, Joaquín Zapata. La parada en Dénia, donde el flamenco tiene gran aceptación como disciplina artística, supone “una excelente manera de seguir difundiendo el flamenco y colaborar con estos artistas que están intentando abrirse camino”, indica Maribel Font, técnico de Cultura del Ayuntamiento de Dénia.
Estas convocatorias artísticas constituyen la fase previa a las semifinales del concurso, cuyos seleccionados se disputarán los premios al cante (‘Lámpara Minera’), toque (’Bordón) y baile (‘Desplante’). Por las tablas del Antiguo Mercado Público de La Unión, sede del Festival, han pasado grandes nombres como Miguel Poveda, Encarnación Fernández, Vicente Amigo, Rocío Márquez, ‘El Bola’ o Alba Heredia, entre muchos otros, que han visto despegar sus carreras tras alzarse con algunos de estos galardones.

Por tercer año consecutivo, Dénia se convierte en sede de las pruebas selectivas del Festival Internacional del Cante de las Minas. La localidad alicantina recibirá mañana viernes, 21 de junio, a algunos de los aspirantes a los máximos galardones del considerado el concurso más prestigioso del flamenco en su 63ª edición, en las categorías de cante, toque y baile.
La prueba, organizada por la Fundación Cante de las Minas y el Ayuntamiento de Dénia, tendrá lugar en el Teatro Auditorio del Centro Social a las 19:30 horas. Torrevieja completará las citas en la provincia de Alicante de esta edición el próximo viernes 28.
El Festival continúa así “buscando el mejor talento del mundo del flamenco por toda la geografía española”, tal y como indica el presidente de la Fundación Cante de las Minas, Joaquín Zapata. La parada en Dénia, donde el flamenco tiene gran aceptación como disciplina artística, supone “una excelente manera de seguir difundiendo el flamenco y colaborar con estos artistas que están intentando abrirse camino”, indica Maribel Font, técnico de Cultura del Ayuntamiento de Dénia.
Estas convocatorias artísticas constituyen la fase previa a las semifinales del concurso, cuyos seleccionados se disputarán los premios al cante (‘Lámpara Minera’), toque (’Bordón) y baile (‘Desplante’). Por las tablas del Antiguo Mercado Público de La Unión, sede del Festival, han pasado grandes nombres como Miguel Poveda, Encarnación Fernández, Vicente Amigo, Rocío Márquez, ‘El Bola’ o Alba Heredia, entre muchos otros, que han visto despegar sus carreras tras alzarse con algunos de estos galardones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173