El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 09:06:01 horas

Redacción
Miércoles, 26 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:
Comunicado Gent de Dénia

GENT DE DÉNIA: 'El debate resultó ser una sucesión de monólogos estériles'

Según Gent de Dénia, "ni al equipo de gobierno de PSOE y Compromís ni a la oposición de PP y VOX, parecía interesarles lo que pudiera decir la parte contraria".

El pasado miércoles 19 de junio, se celebró el Debate sobre el Estado de La Población y Gent de Dénia acudió esperando que las partes hicieran honor al nombre del Pleno. Ya sabíamos que no íbamos a encontrarnos con un debate vibrante y ágil que diera respuestas y soluciones a todos los problemas de Dénia, evidentemente no contaba ni con el formato ni con los participantes que nos lo pudieran ofrecer. A eso ya nos habíamos resignado por adelantado. Pero, aun así, acudimos con la esperanza de que algo positivo surgiera de este debate, algo que pudiera resultar de interés para los dianenses. Algo que aportara soluciones a nuestros conciudadanos.

 

Comenzamos agradeciendo la reanudación de estos debates después un par de años sin ellos, ya que pensamos que nunca debieron interrumpirse. Craso error el nuestro, no habíamos caído en la cuenta de que en el año 2023,
concretamente en mayo, se celebraban elecciones municipales. Nuestro alcalde salió al quite para aclararnos que no tenía sentido celebrar un debate con un gobierno recién salido del horno electoral. ¿y en enero, febrero, marzo y abril? Hubiera sido una ocasión perfecta, justo antes de las elecciones, para debatir frente a Dénia sobre lo hecho en la legislatura. Pero bueno, eso son simplezas que solo se nos ocurren a los de Gent de Dénia.

 

Presentamos lo alcanzado en nuestra Delegación Especial de Alcantarillados del Mongó, pero significando que el camino elegido por el equipo de gobierno mediante contribuciones especiales, procedimiento muy burocratizado y farragoso, no funciona y no sirve. Es mejor cambiar el sistema, a este punto el Alcalde contestó que hiciésemos lo que fuese necesario. Gracias, lo haremos.

 

Hablamos de la limpieza viaria y recogida de residuos. De la limpieza de cauces y barrancos, los jabalíes, la movilidad urbana, la accesibilidad y aparcamientos, el estado y organización de la atención al público y los servicios públicos. Por supuesto, también del Plan General Estructural y las continuas sentencias judiciales que nos genera la política urbanística, de personal y de gobernación. Por cierto, mayoritariamente con resoluciones contrarias al Ayuntamiento. Una auténtica sangría del dinero de todos.

 

Hablamos de las consecuencias negativas de la ansiedad por conseguir subvenciones a cualquier coste. Ejemplo
sangrantes es el novísimo aulario de infantil del Colegio Pou de la Montanya. Se firmó el final de obra por la subvención y ahora habrá que asumir del dinero de todos el acabado y las reparaciones de defectos como las filtraciones de agua de su gimnasio. Del estado ruinoso de la residencia de Ancianos en Santa Lucía, de las obras inacabadas de la Glorieta, etc… que pudiendo ser todas ellas beneficiosas para la sociedad, no se están acabando a la altura que se merecen los dianenses.

 

Dejamos encima de la mesa, o en el micrófono, una serie concreta de puntos que consideramos que realmente importan a la población. Queda testimonio completo en la grabación disponible para todos en el canal de YouTube.

 

Era el turno de los demás partidos políticos y nos encontramos con una serie de monólogos que nos recordaban demasiado a los tópicos que escuchamos a sus líderes nacionales o autonómicos. Consignas y soflamas.

 

¿De verdad creen que al ciudadano de a pie le interesa saber con quién duerme su vecino? Hacer de eso una bandera ideológica nos resulta inútil y hasta ofensivo. Postureo puro y duro y una intromisión en la intimidad de otros.


¿Nadie les ha dicho que el estado español es laico? Dejen que cada cual encienda velas o inciensos a quien le parezca bien, sin más. Ocúpense de los problemas diarios de sus ciudadanos, no de su intimidad, ni de sus creencias. Céntrense, aquí importa Dénia, no los postureos ideológicos habituales. Resultan muy cansinos.

 

A nuestra reivindicación sobre el Bus Urbano nos llevamos una explicación absolutamente increíble: Dénia no tiene Bus Urbano porque no tiene 50.000 habitantes y, por tanto, el gobierno local no tiene porqué ofrecer este servicio público. ¿Tenemos que entender entonces que las personas mayores que necesitarían ese servicio para cargar la compra han de convencer a sus hijos y nietos para que procreen abundantemente para llegar al cupo de habitantes? Por favor, no den respuestas tan improvisadas, no nos consideren tan simples.

 

Desde Gent de Dénia seguimos agradeciendo el Debate. Aunque para el próximo año vamos a proponer un formato que sea facilitador de un debate vivo y no de monólogos ideológicos.

 

Gent de Dénia. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.