Participa en el taller 'Mitología de Barrio' de Dénia, un enlace con nuestras raíces y cultura
Esta iniciativa, liderada por la asociación Siroco Cultural y la compañía Vudú Teatro, cuenta con el apoyo de la Fundación a través de su programa de ayudas Impulsa Cultura. El proyecto tiene como objetivo recuperar, revalorizar y resignificar los barrios de Dénia a través de sus historias y leyendas cotidianas.
Se buscan anécdotas para el taller «Mitología de Barrio». Esta es una oportunidad única para transformar esas anécdotas sucedidas en Dénia en verdaderas leyendas para la posteridad. En este ameno taller se recopilarán historias divertidas que, de forma grupal, serán transformadas en algo más significativo.
Objetivo y desarrollo del taller
El resultado de este taller será un nuevo mapa mitológico de la localidad, que resignifica el espacio público transformando el anonimato en heroicidad y las anécdotas en un compendio de canciones, poemas o esculturas, que quedarán para la consulta de futuras generaciones.
Descripción del proyecto
«Mitología de Barrio» es un proyecto de mediación artística que busca transformar las anécdotas locales en leyendas urbanas. Desarrollado por Vudú Teatro y Siroco Cultural, y apoyado por el programa Impulsa Cultura de la Fundación Salom Sabar, el proyecto se basa en la premisa de que las grandes historias se encuentran en lo cotidiano. Los espacios públicos se convierten en escenarios donde las anécdotas se transforman en relatos fantásticos y mitos.
El proceso comienza con la recopilación de historias y anécdotas de los vecinos y vecinas, especialmente de la población más veterana. Estas historias se utilizan como base para crear relatos mayores, vinculando lugares del barrio a estas narrativas. El uso de un mapa y la imaginación permite establecer conexiones entre los habitantes y su espacio, generando un sentimiento de pertenencia y orgullo.
Las manifestaciones artísticas resultantes pueden incluir poemas, canciones, piezas de interpretación, esculturas y cuadros. La última etapa del proyecto será dirigida por el mediador artístico Nelo Sebastián, quien guiará al grupo según sus inquietudes y creatividad.
Contexto e importancia del proyecto
Históricamente, los barrios han sido centros de vida y comunidad, pero muchos han perdido esta esencia con el tiempo. «Mitología de Barrio» pretende recuperar y fortalecer los vínculos con el territorio y sus habitantes, revalorizando el valor de sus historias. Este proyecto es crucial para impulsar un sentimiento de pertenencia, especialmente entre la población más veterana, quienes actúan como mediadores clave para recuperar la memoria histórica.
Participación y Contacto
Se invita a todas las personas, especialmente a las asociaciones vecinales y agrupaciones locales, a unirse a este proyecto gratuito. Es una oportunidad única para fortalecer la comunidad y revitalizar las historias compartidas.

Se buscan anécdotas para el taller «Mitología de Barrio». Esta es una oportunidad única para transformar esas anécdotas sucedidas en Dénia en verdaderas leyendas para la posteridad. En este ameno taller se recopilarán historias divertidas que, de forma grupal, serán transformadas en algo más significativo.
Objetivo y desarrollo del taller
El resultado de este taller será un nuevo mapa mitológico de la localidad, que resignifica el espacio público transformando el anonimato en heroicidad y las anécdotas en un compendio de canciones, poemas o esculturas, que quedarán para la consulta de futuras generaciones.
Descripción del proyecto
«Mitología de Barrio» es un proyecto de mediación artística que busca transformar las anécdotas locales en leyendas urbanas. Desarrollado por Vudú Teatro y Siroco Cultural, y apoyado por el programa Impulsa Cultura de la Fundación Salom Sabar, el proyecto se basa en la premisa de que las grandes historias se encuentran en lo cotidiano. Los espacios públicos se convierten en escenarios donde las anécdotas se transforman en relatos fantásticos y mitos.
El proceso comienza con la recopilación de historias y anécdotas de los vecinos y vecinas, especialmente de la población más veterana. Estas historias se utilizan como base para crear relatos mayores, vinculando lugares del barrio a estas narrativas. El uso de un mapa y la imaginación permite establecer conexiones entre los habitantes y su espacio, generando un sentimiento de pertenencia y orgullo.
Las manifestaciones artísticas resultantes pueden incluir poemas, canciones, piezas de interpretación, esculturas y cuadros. La última etapa del proyecto será dirigida por el mediador artístico Nelo Sebastián, quien guiará al grupo según sus inquietudes y creatividad.
Contexto e importancia del proyecto
Históricamente, los barrios han sido centros de vida y comunidad, pero muchos han perdido esta esencia con el tiempo. «Mitología de Barrio» pretende recuperar y fortalecer los vínculos con el territorio y sus habitantes, revalorizando el valor de sus historias. Este proyecto es crucial para impulsar un sentimiento de pertenencia, especialmente entre la población más veterana, quienes actúan como mediadores clave para recuperar la memoria histórica.
Participación y Contacto
Se invita a todas las personas, especialmente a las asociaciones vecinales y agrupaciones locales, a unirse a este proyecto gratuito. Es una oportunidad única para fortalecer la comunidad y revitalizar las historias compartidas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45