
El alumnado del Taller de Empleo Marina Alta XIII visita las instalaciones de Baleària en Dénia
Los alumnos del Taller de Empleo Marina Alta XIII de Creama especializados en Administración, han tenido la oportunidad de conocer de primera mano el funcionamiento interno de Baleària, empresa de transporte marítimo con sede en Dénia, Alicante. Esta visita formativa se centró en mostrar a los estudiantes las operaciones de una de las compañías más innovadoras y sostenibles del sector.
Durante el recorrido, se subrayó la importancia económica y social de Baleària, que no solo genera empleo directo e indirecto en las regiones donde opera, sino que también fomenta el sector marítimo y el turismo. Balearia juega un papel crucial en la conectividad y el desarrollo económico de las Islas Baleares y otras áreas conectadas por sus rutas.
Los responsables de Baleària explicaron a los alumnos las diversas rutas que operan, las cuales conectan la península ibérica con las Islas Baleares (Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera) además de las rutas internacionales que enlazan España con Marruecos, Argelia y las Islas Canarias. También se destacaron sus operaciones en el Caribe, especialmente entre los Estados Unidos y las Bahamas.
Baleària se ha consolidado como líder en la operación de ferris y barcos de pasajeros y carga en rutas tanto nacionales como internacionales, destacándose por su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector marítimo. La compañía, reconocida por su impacto positivo en la economía local y regional, continúa ampliando sus servicios y fortaleciendo su posición en el mercado global.
Esta visita ha proporcionado a los alumnos del Taller de Empleo una visión integral de las operaciones y estrategias de una empresa líder, enriqueciendo su formación y preparándolos mejor para futuras oportunidades laborales en el sector administrativo y marítimo.
La visita formativa, organizada por Creama, se enmarca dentro del proyecto Taller de Empleo Marina Alta XIII, financiado por la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana a través de la Dirección General de LABORA-Servicio Valenciano de Empleo y Formación. Este tipo de iniciativas refuerzan la apuesta por la formación y mejoran la empleabilidad de las personas en la comarca de la Marina Alta.
Los alumnos del Taller de Empleo Marina Alta XIII de Creama especializados en Administración, han tenido la oportunidad de conocer de primera mano el funcionamiento interno de Baleària, empresa de transporte marítimo con sede en Dénia, Alicante. Esta visita formativa se centró en mostrar a los estudiantes las operaciones de una de las compañías más innovadoras y sostenibles del sector.
Durante el recorrido, se subrayó la importancia económica y social de Baleària, que no solo genera empleo directo e indirecto en las regiones donde opera, sino que también fomenta el sector marítimo y el turismo. Balearia juega un papel crucial en la conectividad y el desarrollo económico de las Islas Baleares y otras áreas conectadas por sus rutas.
Los responsables de Baleària explicaron a los alumnos las diversas rutas que operan, las cuales conectan la península ibérica con las Islas Baleares (Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera) además de las rutas internacionales que enlazan España con Marruecos, Argelia y las Islas Canarias. También se destacaron sus operaciones en el Caribe, especialmente entre los Estados Unidos y las Bahamas.
Baleària se ha consolidado como líder en la operación de ferris y barcos de pasajeros y carga en rutas tanto nacionales como internacionales, destacándose por su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector marítimo. La compañía, reconocida por su impacto positivo en la economía local y regional, continúa ampliando sus servicios y fortaleciendo su posición en el mercado global.
Esta visita ha proporcionado a los alumnos del Taller de Empleo una visión integral de las operaciones y estrategias de una empresa líder, enriqueciendo su formación y preparándolos mejor para futuras oportunidades laborales en el sector administrativo y marítimo.
La visita formativa, organizada por Creama, se enmarca dentro del proyecto Taller de Empleo Marina Alta XIII, financiado por la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana a través de la Dirección General de LABORA-Servicio Valenciano de Empleo y Formación. Este tipo de iniciativas refuerzan la apuesta por la formación y mejoran la empleabilidad de las personas en la comarca de la Marina Alta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106