
Cultura Sostenible Dénia denuncia la pernoctación ilegal en el Cap de Sant Antoni
La organización Cultura Sostenible Dénia ha emitido una denuncia sobre la presencia de vehículos de gran volumen acampados ilegalmente en el mirador del Cap de Sant Antoni. Según informaron, esta mañana del domingo, alrededor de las 8:30 h, detectaron seis coches acampados en la zona, cinco en una parte del mirador y una furgoneta al otro lado de la carretera.
“Ahora la moda es usar una furgoneta o coche de gran porte para pernoctar en el mirador con una tienda de campaña de suplemento en el techo”, explican desde la organización. Este fenómeno no solo ocurre en el mirador del cable de San Antonio, sino que se está extendiendo a otros puntos y espacios naturales tanto en Dénia como en Xàbia.
Cultura Sostenible Dénia ha informado de estos hechos a la policía de Xàbia, ya que la acampada en estos lugares está prohibida. Los miembros de la organización señalan que la proliferación de estos vehículos y caravanas ha resultado en un aumento de excrementos humanos, basura y colillas en comparación con el año pasado. “Siempre que podemos, vamos a echar un vistazo detallado a todos los espacios naturales para ver si hay alguna infracción”, comentan.
![[Img #44990]](https://deniadigital.es/upload/images/07_2024/68_deposito-de-una-caravana-denia-zona-protegida-sin-vallas-de-proteccion.jpg)
En Dénia, la situación ha cambiado notablemente desde que los aparcamientos para caravanas se hicieron de pago. Anteriormente, estos aparcamientos estaban llenos, pero ahora están casi vacíos, lo que ha llevado a algunos conductores de caravanas a buscar lugares no regulados para pasar la noche, cerca de zonas protegidas en la playa de Dénia.
La organización también ha observado que algunas caravanas están utilizando estos espacios para vaciar sus depósitos, lo cual constituye un grave problema de contaminación. “Se puede ver el depósito fuera en la foto y al lado de la zona protegida que no está vallada y por eso es perfecta para desechar la porquería”, denuncia Cultura Sostenible Dénia, adjuntando imágenes que ilustran la situación tanto en Xàbia como en Dénia.
Cultura Sostenible Dénia hace un llamamiento a las autoridades locales para que tomen medidas más estrictas contra estas prácticas que dañan el medio ambiente y deterioran los espacios naturales que tanto valor tienen para la comunidad y los visitantes.
La organización Cultura Sostenible Dénia ha emitido una denuncia sobre la presencia de vehículos de gran volumen acampados ilegalmente en el mirador del Cap de Sant Antoni. Según informaron, esta mañana del domingo, alrededor de las 8:30 h, detectaron seis coches acampados en la zona, cinco en una parte del mirador y una furgoneta al otro lado de la carretera.
“Ahora la moda es usar una furgoneta o coche de gran porte para pernoctar en el mirador con una tienda de campaña de suplemento en el techo”, explican desde la organización. Este fenómeno no solo ocurre en el mirador del cable de San Antonio, sino que se está extendiendo a otros puntos y espacios naturales tanto en Dénia como en Xàbia.
Cultura Sostenible Dénia ha informado de estos hechos a la policía de Xàbia, ya que la acampada en estos lugares está prohibida. Los miembros de la organización señalan que la proliferación de estos vehículos y caravanas ha resultado en un aumento de excrementos humanos, basura y colillas en comparación con el año pasado. “Siempre que podemos, vamos a echar un vistazo detallado a todos los espacios naturales para ver si hay alguna infracción”, comentan.
En Dénia, la situación ha cambiado notablemente desde que los aparcamientos para caravanas se hicieron de pago. Anteriormente, estos aparcamientos estaban llenos, pero ahora están casi vacíos, lo que ha llevado a algunos conductores de caravanas a buscar lugares no regulados para pasar la noche, cerca de zonas protegidas en la playa de Dénia.
La organización también ha observado que algunas caravanas están utilizando estos espacios para vaciar sus depósitos, lo cual constituye un grave problema de contaminación. “Se puede ver el depósito fuera en la foto y al lado de la zona protegida que no está vallada y por eso es perfecta para desechar la porquería”, denuncia Cultura Sostenible Dénia, adjuntando imágenes que ilustran la situación tanto en Xàbia como en Dénia.
Cultura Sostenible Dénia hace un llamamiento a las autoridades locales para que tomen medidas más estrictas contra estas prácticas que dañan el medio ambiente y deterioran los espacios naturales que tanto valor tienen para la comunidad y los visitantes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45