Vicent Grimalt Albi dona al Archivo de Dénia una grabación inédita del maestro Baptista Mateu con el coro de la Asunción en 1968
El Archivo Municipal de Dénia ha recibido la donación de la grabación, en formato de audio, de la música y cantos de la misa mayor de San Roque del año 1968. El registro sonoro, donado por el dianense Vicent Grimalt Albi, recoge la actuación del coro de la iglesia de la Asunción acompañado por el maestro dianense Baptista Mateu al órgano. El material donado incluye también otras grabaciones de órgano y canto de Salvador Llopis, el monaguillo de la iglesia y cantor del coro.
Por lo que se sabe, la grabación es única y bastante excepcional, ya que en aquel tiempo no era fácil realizar grabaciones. Según Grimalt, la ocasión surgió de la mano de Andrés Catalá Pascual, voz del coro que trabajaba en “Electricidad Tormo y González”, en la calle del Cop. Él, probablemente, tuvo acceso a una grabadora en la empresa donde trabajaba y registró el material que desde ahora está al alcance de todos, custodiado en el Archivo gracias a la donación de Grimalt Albi.
Estos días, con motivo de las fiestas de San Roque 2024, el Archivo municipal compartirá en sus redes sociales una muestra de la donación: un fragmento de la grabación de la Misa de Perosi que sonó en la iglesia de la Asunción aquel 16 de agosto de 1968, con el maestro Baptista Mateu al órgano y los cantos del coro.
En aquellos años, dirigía el coro José Crespo Mahiques y los cantores eran: Salvador Llopis Climent, Estanislao Riera, Pedro Frau, Manuel González Planes, Salvador Guijarro, José Grua, José Ginestar, Jaime L. Devesa Terrades y Vicente Grimalt Albi.
Batistet, una vida por la música
Juan Bautista Mateu Pérez, popularmente conocido como Batistet Mateu, fue un personaje muy conocido en Dénia, donde nació en 1891. Dedicó su vida a su vocación, la música, y a pesar de sus cualidades, decidió no dedicarse nunca profesionalmente, según relata Vicent Balaguer en su libro Dénia en la posguerra: Vivencias y documentos.
![[Img #45197]](https://deniadigital.es/upload/images/08_2024/3934_baptista-mateu.jpg)
Destacado virtuoso del piano, Baptiste Mateu fue también profesor de música, teniendo en las aulas alumnos célebres como Antonio Oltra, uno de los fundadores, en 1946, de la Orquesta Sinfónica de Dénia, que posteriormente dirigiría; Baltasar Hernández, primer violín de la orquesta; Manuel Benito, también violinista de la formación y después uno de los creadores y gestores de la Agrupación Artística Musical de Dénia, y Agustín Moreno.
El maestro Mateu fue durante muchos años organista de la iglesia de la Asunción, acompañando al coro y, en alguna ocasión, también la voz del tenor Cortis.
Una vinculación que mantendría hasta el final. Cuenta Balaguer que, incluso en los últimos años de vida, ya ciego, Baptiste Mateu iba de casa a la iglesia acompañado por el monaguillo Salvador Llopis cada vez que se le requería para tocar el órgano en los cultos.
![[Img #45198]](https://deniadigital.es/upload/images/08_2024/784_placa_baptiste_mateu_music_04.jpeg)
La ciudad de Dénia honró su memoria hace unos años dedicándole una calle en el barrio de París Pedrera.

El Archivo Municipal de Dénia ha recibido la donación de la grabación, en formato de audio, de la música y cantos de la misa mayor de San Roque del año 1968. El registro sonoro, donado por el dianense Vicent Grimalt Albi, recoge la actuación del coro de la iglesia de la Asunción acompañado por el maestro dianense Baptista Mateu al órgano. El material donado incluye también otras grabaciones de órgano y canto de Salvador Llopis, el monaguillo de la iglesia y cantor del coro.
Por lo que se sabe, la grabación es única y bastante excepcional, ya que en aquel tiempo no era fácil realizar grabaciones. Según Grimalt, la ocasión surgió de la mano de Andrés Catalá Pascual, voz del coro que trabajaba en “Electricidad Tormo y González”, en la calle del Cop. Él, probablemente, tuvo acceso a una grabadora en la empresa donde trabajaba y registró el material que desde ahora está al alcance de todos, custodiado en el Archivo gracias a la donación de Grimalt Albi.
Estos días, con motivo de las fiestas de San Roque 2024, el Archivo municipal compartirá en sus redes sociales una muestra de la donación: un fragmento de la grabación de la Misa de Perosi que sonó en la iglesia de la Asunción aquel 16 de agosto de 1968, con el maestro Baptista Mateu al órgano y los cantos del coro.
En aquellos años, dirigía el coro José Crespo Mahiques y los cantores eran: Salvador Llopis Climent, Estanislao Riera, Pedro Frau, Manuel González Planes, Salvador Guijarro, José Grua, José Ginestar, Jaime L. Devesa Terrades y Vicente Grimalt Albi.
Batistet, una vida por la música
Juan Bautista Mateu Pérez, popularmente conocido como Batistet Mateu, fue un personaje muy conocido en Dénia, donde nació en 1891. Dedicó su vida a su vocación, la música, y a pesar de sus cualidades, decidió no dedicarse nunca profesionalmente, según relata Vicent Balaguer en su libro Dénia en la posguerra: Vivencias y documentos.
Destacado virtuoso del piano, Baptiste Mateu fue también profesor de música, teniendo en las aulas alumnos célebres como Antonio Oltra, uno de los fundadores, en 1946, de la Orquesta Sinfónica de Dénia, que posteriormente dirigiría; Baltasar Hernández, primer violín de la orquesta; Manuel Benito, también violinista de la formación y después uno de los creadores y gestores de la Agrupación Artística Musical de Dénia, y Agustín Moreno.
El maestro Mateu fue durante muchos años organista de la iglesia de la Asunción, acompañando al coro y, en alguna ocasión, también la voz del tenor Cortis.
Una vinculación que mantendría hasta el final. Cuenta Balaguer que, incluso en los últimos años de vida, ya ciego, Baptiste Mateu iba de casa a la iglesia acompañado por el monaguillo Salvador Llopis cada vez que se le requería para tocar el órgano en los cultos.
La ciudad de Dénia honró su memoria hace unos años dedicándole una calle en el barrio de París Pedrera.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106