
Gent de Dénia exige que las obras de reurbanización sirvan para soterrar los cableados y tendidos eléctricos
Las obras de reurbanización en la calle Sagunto en Dénia han suscitado las críticas de los vecinos de la zona por la falta de previsión en la gestión del soterramiento de cableados y tuberías de servicios como electricidad, telefonía y gas. Gent de Dénia ha recogido el guante de estas criticas vecinales que expresan la frustración de los resistentes que asisten a una perenne presencia de cables aéreos y amasijos de cableados en las fachadas considerándolo un "paisaje tercermundista" en pleno siglo XXI.
Al hilo de esto, el grupo político Gent de Dénia ha querido conocer la opinión generalizada de los denieros revelando que, su segunda preocupación más acuciante (después del aparcamiento) es la proliferación de tendidos eléctricos aéreos. Según las encuestas realizadas por la formación, la ciudadanía demanda una mayor atención a la estética y seguridad de la ciudad, aspectos que sienten que el equipo de gobierno está ignorando.
"Es desesperante ver cómo se desaprovechan oportunidades para soterrar estos tendidos durante las reurbanizaciones", señalan desde Gent de Dénia. Esta crítica se extiende a otras áreas recientemente renovadas, como son las calles La Mar, Sandunga, Fontanella, Mayor y Cavallers; donde los cables siguen a la vista dominando el paisaje urbano. Incluso la fachada de la emblemática biblioteca municipal está afectada por este problema.
El peligro de mantener los cables aéreos no es solo estético. El pasado jueves, un incendio en la calle La Mar, provocado por la sobrecarga de cables antiguos, puso de manifiesto los riesgos que estas instalaciones representan para la seguridad pública. Además, la presencia de estos cables impide que los camiones de recogida de basura operen con normalidad en ciertas zonas, generando inconvenientes adicionales para los servicios municipales.
Desde Gent de Dénia insisten en que es "fundamental que el gobierno local implemente una planificación a largo plazo para el soterramiento de estas instalaciones". Proponen negociar con las compañías de suministros y promotoras, e integrar este requisito en la concesión de licencias de obra, como parte de una estrategia para modernizar y embellecer la ciudad. "Es una pena que estemos perdiendo la oportunidad de limpiar nuestras fachadas de cables, algo que es tan antiestético como peligroso, y que debería haber quedado en el pasado", concluyen desde la agrupación.
Las obras de reurbanización en la calle Sagunto en Dénia han suscitado las críticas de los vecinos de la zona por la falta de previsión en la gestión del soterramiento de cableados y tuberías de servicios como electricidad, telefonía y gas. Gent de Dénia ha recogido el guante de estas criticas vecinales que expresan la frustración de los resistentes que asisten a una perenne presencia de cables aéreos y amasijos de cableados en las fachadas considerándolo un "paisaje tercermundista" en pleno siglo XXI.
Al hilo de esto, el grupo político Gent de Dénia ha querido conocer la opinión generalizada de los denieros revelando que, su segunda preocupación más acuciante (después del aparcamiento) es la proliferación de tendidos eléctricos aéreos. Según las encuestas realizadas por la formación, la ciudadanía demanda una mayor atención a la estética y seguridad de la ciudad, aspectos que sienten que el equipo de gobierno está ignorando.
"Es desesperante ver cómo se desaprovechan oportunidades para soterrar estos tendidos durante las reurbanizaciones", señalan desde Gent de Dénia. Esta crítica se extiende a otras áreas recientemente renovadas, como son las calles La Mar, Sandunga, Fontanella, Mayor y Cavallers; donde los cables siguen a la vista dominando el paisaje urbano. Incluso la fachada de la emblemática biblioteca municipal está afectada por este problema.
El peligro de mantener los cables aéreos no es solo estético. El pasado jueves, un incendio en la calle La Mar, provocado por la sobrecarga de cables antiguos, puso de manifiesto los riesgos que estas instalaciones representan para la seguridad pública. Además, la presencia de estos cables impide que los camiones de recogida de basura operen con normalidad en ciertas zonas, generando inconvenientes adicionales para los servicios municipales.
Desde Gent de Dénia insisten en que es "fundamental que el gobierno local implemente una planificación a largo plazo para el soterramiento de estas instalaciones". Proponen negociar con las compañías de suministros y promotoras, e integrar este requisito en la concesión de licencias de obra, como parte de una estrategia para modernizar y embellecer la ciudad. "Es una pena que estemos perdiendo la oportunidad de limpiar nuestras fachadas de cables, algo que es tan antiestético como peligroso, y que debería haber quedado en el pasado", concluyen desde la agrupación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108