
Cerca de 2.000 personas disfrutaron del Festival de Jazz de Dénia
El Festival Jazz Dénia ha celebrado su décimo aniversario con un éxito rotundo, según apuntan desde el departamento de Cultura. Durante el mes de agosto, cerca de 2.000 personas disfrutaron de los conciertos programados en los jardines de Torrecremada, suponiendo un récord de asistencia para el festival.
El programa de este año contó con la participación de artistas nacionales e internacionales. El concejal de Cultura, Raúl García de la Reina, ha destacado la calidad de los mismos ha puesto énfasis en una de las novedades de esta edición: La programación de los dos últimos conciertos en fin de semana con actuaciones el viernes y el sábado. Esto evitó coincidencias con otros actos festivos que se celebraban en la ciudad y que sirvió para incrementar la asistencia de público. El concejal también ha subrayado la idoneidad de los jardines de Torrecremada como parte clave del éxito del festival.
El festival comenzó el 1 de agosto con las actuaciones de los renombrados pianistas Luca Filastro y Bernd Lhotzky. El 8 de agosto, la pianista y vocalista Francesca Tandori tomó el escenario con su trío, deleitando al público. El 17 de agosto, el saxofonista y director del festival, Enric Peidro, presentó su nuevo proyecto en homenaje al músico y compositor Juan Tizón, acompañado por el International Jazz Quartet. El cierre del festival, el 23 de agosto, estuvo a cargo del grupo madrileño Racalmuto, que regresó a Dénia con su característico jazz festivo y virtuoso.
Próxima cita cultural: la Mostra de Dansa Folklòrica
El calendario cultural de Dénia continuará con la XXXI edición de la Mostra Internacional de Dansa Folklòrica, que se celebrará del 6 al 8 de septiembre en la plaza del Consell.
El viernes 6 abrirá el certamen la Agrupación de Proyecciones Folklóricas Alegrías y Tradiciones de Panamá. El sábado 7, será el turno del Ballet Flamenco Raíces y el domingo 8, cerrará el grupo local Dianium Dansa, precedido por las actuaciones de los grupos ucranianos Zabava y Kvity Ucraïny y el grupo de folklore colombiano de la Asociación Orquídea.
El Festival Jazz Dénia ha celebrado su décimo aniversario con un éxito rotundo, según apuntan desde el departamento de Cultura. Durante el mes de agosto, cerca de 2.000 personas disfrutaron de los conciertos programados en los jardines de Torrecremada, suponiendo un récord de asistencia para el festival.
El programa de este año contó con la participación de artistas nacionales e internacionales. El concejal de Cultura, Raúl García de la Reina, ha destacado la calidad de los mismos ha puesto énfasis en una de las novedades de esta edición: La programación de los dos últimos conciertos en fin de semana con actuaciones el viernes y el sábado. Esto evitó coincidencias con otros actos festivos que se celebraban en la ciudad y que sirvió para incrementar la asistencia de público. El concejal también ha subrayado la idoneidad de los jardines de Torrecremada como parte clave del éxito del festival.
El festival comenzó el 1 de agosto con las actuaciones de los renombrados pianistas Luca Filastro y Bernd Lhotzky. El 8 de agosto, la pianista y vocalista Francesca Tandori tomó el escenario con su trío, deleitando al público. El 17 de agosto, el saxofonista y director del festival, Enric Peidro, presentó su nuevo proyecto en homenaje al músico y compositor Juan Tizón, acompañado por el International Jazz Quartet. El cierre del festival, el 23 de agosto, estuvo a cargo del grupo madrileño Racalmuto, que regresó a Dénia con su característico jazz festivo y virtuoso.
Próxima cita cultural: la Mostra de Dansa Folklòrica
El calendario cultural de Dénia continuará con la XXXI edición de la Mostra Internacional de Dansa Folklòrica, que se celebrará del 6 al 8 de septiembre en la plaza del Consell.
El viernes 6 abrirá el certamen la Agrupación de Proyecciones Folklóricas Alegrías y Tradiciones de Panamá. El sábado 7, será el turno del Ballet Flamenco Raíces y el domingo 8, cerrará el grupo local Dianium Dansa, precedido por las actuaciones de los grupos ucranianos Zabava y Kvity Ucraïny y el grupo de folklore colombiano de la Asociación Orquídea.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106