
Dénia promueve el arte joven con la exposición 'Nostalgia' de mujeres artistas entre los 17 y 21 años
El próximo 23 de septiembre, el departamento de Joventut Dénia abrirá las puertas de una nueva exposición titulada Nostàlgia que reunirá las obras de jóvenes artistas voluntarias, con edades comprendidas entre los 17 y 21 años. La muestra estará disponible para el público hasta el 6 de octubre en la Sala Joves Art del edificio de Joventut, con un horario de visita de 8 h a 13:30 h y de 16 h a 21 h.
Nostàlgia es una exploración tanto visual como emocional que aborda el tema de la nostalgia, enfocándose en las vivencias de la infancia y adolescencia de las jóvenes artistas. La exposición ofrecerá una amplia variedad de técnicas artísticas, que incluyen fotografía, ilustración digital, pintura y collage, mostrando la diversidad creativa de los participantes.
Además, la exposición contará con un espacio especial dedicado al poeta valenciano Vicent Andrés Estellés, en la conmemoración del centenario de su nacimiento. Este homenaje resalta la influencia de Estellés en la cultura valenciana, integrando su legado en la muestra.
El concejal de Juventud, Valen Alcalà, ha invitado a toda la ciudadanía a visitar la exposición y disfrutar de esta muestra única, donde jóvenes artistas reflexionan sobre experiencias vitales a través del arte, al tiempo que se rinde homenaje a la obra de Estellés en la celebración de su centenario.
Las jóvenes artistas que participan son: Aroa Lazaran López (fotografía), Nuria Almodóvar y Suze Rongen (fotografía), Sandra Mengual Pinedo (ilustración digital), Laura Zaragoza Ferrando (lienzo y acrílico), Julia Pérez Vivo (pintura e ilustración digital), Núria Febrer Catalá (pintura, collage y dibujo con carboncillo), Natalia Cosme Balaguer (ilustración digital), Lucía Nogués Moreno (ilustración digital y fotografía), Mirella Minayo Richichi (ilustración y técnica mixta), Marlena Andreea Mihut (lienzo, acuarela y pintura), Sofía Serrano Sánchez (relatos, escritos y fotografía) y Sofía Andryeyeva Karpova (fotografía).
Cada una de las artistas ofrece su perspectiva única sobre la nostalgia, capturando su esencia a través de sus estilos y técnicas personales. Desde la sutileza de las fotografías hasta la intensidad de los lienzos, pasando por la creatividad de la ilustración digital.
El próximo 23 de septiembre, el departamento de Joventut Dénia abrirá las puertas de una nueva exposición titulada Nostàlgia que reunirá las obras de jóvenes artistas voluntarias, con edades comprendidas entre los 17 y 21 años. La muestra estará disponible para el público hasta el 6 de octubre en la Sala Joves Art del edificio de Joventut, con un horario de visita de 8 h a 13:30 h y de 16 h a 21 h.
Nostàlgia es una exploración tanto visual como emocional que aborda el tema de la nostalgia, enfocándose en las vivencias de la infancia y adolescencia de las jóvenes artistas. La exposición ofrecerá una amplia variedad de técnicas artísticas, que incluyen fotografía, ilustración digital, pintura y collage, mostrando la diversidad creativa de los participantes.
Además, la exposición contará con un espacio especial dedicado al poeta valenciano Vicent Andrés Estellés, en la conmemoración del centenario de su nacimiento. Este homenaje resalta la influencia de Estellés en la cultura valenciana, integrando su legado en la muestra.
El concejal de Juventud, Valen Alcalà, ha invitado a toda la ciudadanía a visitar la exposición y disfrutar de esta muestra única, donde jóvenes artistas reflexionan sobre experiencias vitales a través del arte, al tiempo que se rinde homenaje a la obra de Estellés en la celebración de su centenario.
Las jóvenes artistas que participan son: Aroa Lazaran López (fotografía), Nuria Almodóvar y Suze Rongen (fotografía), Sandra Mengual Pinedo (ilustración digital), Laura Zaragoza Ferrando (lienzo y acrílico), Julia Pérez Vivo (pintura e ilustración digital), Núria Febrer Catalá (pintura, collage y dibujo con carboncillo), Natalia Cosme Balaguer (ilustración digital), Lucía Nogués Moreno (ilustración digital y fotografía), Mirella Minayo Richichi (ilustración y técnica mixta), Marlena Andreea Mihut (lienzo, acuarela y pintura), Sofía Serrano Sánchez (relatos, escritos y fotografía) y Sofía Andryeyeva Karpova (fotografía).
Cada una de las artistas ofrece su perspectiva única sobre la nostalgia, capturando su esencia a través de sus estilos y técnicas personales. Desde la sutileza de las fotografías hasta la intensidad de los lienzos, pasando por la creatividad de la ilustración digital.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106