El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 12:18:42 horas

Redacción
Viernes, 30 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura:

Dénia acogerá el concierto inclusivo ‘A Fling Called Swing’ para promover la integración social

El Ayuntamiento de Dénia ha anunciado la celebración del espectáculo A Fling Called Swing, un concierto de música en vivo que combina juventud, baile e inclusión social. Tendrá lugar el lunes 9 de septiembre, en la Plaça del Consell a las 19:30 h. Su principal objetivo es promover la integración social y dar visibilidad al colectivo de personas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) con el apoyo de asociaciones juveniles de la Marina.

 

Durante la presentación del festival han estado presentes el concejal de Juventud, Valen Alcalà; junto a la concejala de Bienestar Social, Melani Ivars, la delegada de la asociación TDAH-16, Encarna Espinar y la representante de la ONG Amicitia, Ignacio González.

 

El evento comenzará con un taller gratuito de introducción al Lindy Hop, organizado en colaboración con el colectivo cultural de swing La Marina Lindy Hop a las 19:30 h. A continuación, se celebrará un concierto en el que voluntarios de la asociación TDAH-16 y el público asistente podrán bailar al ritmo de la música en directo interpretada por jóvenes de diferentes países europeos que cooperan con Amicitia.

 

En esta ocasión, 16 músicos de entre 18 y 25 años interpretarán 12 temas de música swing, acompañados por La Marina Lindy Hop y la asociación TDAH-16.

 

“Estamos muy contentos de apoyar proyectos como A Fling Called Swing que ha reunido a jóvenes de distintos países para formar una banda de swing con un claro propósito de fomentar la integración. Es un privilegio poder disfrutar de su talento y valores aquí en Dénia”, ha destacado Valen Alcalà.

 

Ignacio González ha explicado que A Fling Called Swing es un proyecto respaldado por la Comisión Europea dentro del Programa VTHPA (Volunteering Teams High Priority Areas) que, durante tres años ha llevado a cabo un voluntariado internacional en diversas localidades. En estas comunidades, los jóvenes han ofrecido conciertos en residencias de ancianos y han colaborado con asociaciones locales y ayuntamientos.

 

Encarna Espinar ha expresado su agradecimiento por la colaboración en este proyecto, subrayando que “este vínculo es fundamental para dar visibilidad al colectivo y ofrecer a los jóvenes una plataforma donde puedan expresarse y sentirse apoyados por su comunidad”.

 

La concejala de Bienestar Social, Melani Ivars, ha subrayado el compromiso del ayuntamiento con las asociaciones locales que trabajan para visibilizar sus problemáticas y obtener el apoyo necesario.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.