
Dénia plantea encuentros para fomentar la convivencia y comunicación en la familia
La concejalía de Prevención de Adicciones, a través de la UPCCA (Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas), inicia el curso 2024/2025 de actividades dirigidas a las familias.
En el mes de septiembre se organiza, por noveno año consecutivo, una nueva edición de Educando en el presente dirigida a madres, padres, familias, docentes y otros profesionales con el objetivo de informar y formar para prevenir y solucionar problemáticas respecto a la educación de los más jóvenes a las que tienen que hacer frente las familias y los profesionales.
Las dos sesiones de Educando en el presente de este año serán impartidas por Ana Puigserver Gómez, experta en adicciones, especialista en adolescencia, terapeuta familiar y trabajadora social. A lo largo de las dos jornadas se pretende dar herramientas y estrategias a los asistentes para fomentar una buena convivencia y comunicación en la familia y para hacer frente a las problemáticas derivadas del uso o abuso de las TRIC (teléfono móvil, ordenadores, videojuegos y redes sociales).
El 18 de septiembre se hablará de estrategias de empoderamiento educativo para familias. El objetivo principal de esta sesión es empoderar a las familias de forma que puedan actuar de manera eficaz para reducir los riesgos que aparecen durante la crianza y que se acentúan durante la adolescencia; les ayudará a entender qué le pasa a su hijo/a; podrán anticiparse para evitar el conflicto; establecerán normas y límites claros y coherentes; se les facilitarán pautas para mantener una comunicación eficaz y, en definitiva, se les expondrán las herramientas necesarias para ser los mejores entrenadores de la vida de sus hijos/as.
En la sesión del 25 de septiembre, Ana Puigserver abordará el impacto de las TRIC y el papel de las familias en la educación digital. Esta vez se pretende formar a las familias sobre los desafíos y oportunidades que afrontan los hijos/as en la era digital, sensibilizar sobre los riesgos y beneficios de las TRIC (Tecnologías de la Relación, Información y Comunicación) y prevenir su uso inadecuado.
Las dos sesiones se impartirán en la Casa de Cultura de Dénia a las 19 horas. Para participar se requiere hacer una inscripción previa facilitando nombre y apellidos, teléfono y un correo electrónico de contacto. La inscripción puede realizarse escaneando el código QR que aparece en el cartel de la actividad; enviando un correo a upccadenia@ayto-denia.es; por mensaje directo en las redes sociales (Facebook e Instagram) de la UPCCA de Dénia (upccadenia) o enviando un whatsapp al teléfono 628 076 449. Las personas que no hayan hecho la inscripción previa podrán formalizarla el mismo día de las sesiones siempre que el aforo no esté cubierto.
La concejalía de Prevención de Adicciones, a través de la UPCCA (Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas), inicia el curso 2024/2025 de actividades dirigidas a las familias.
En el mes de septiembre se organiza, por noveno año consecutivo, una nueva edición de Educando en el presente dirigida a madres, padres, familias, docentes y otros profesionales con el objetivo de informar y formar para prevenir y solucionar problemáticas respecto a la educación de los más jóvenes a las que tienen que hacer frente las familias y los profesionales.
Las dos sesiones de Educando en el presente de este año serán impartidas por Ana Puigserver Gómez, experta en adicciones, especialista en adolescencia, terapeuta familiar y trabajadora social. A lo largo de las dos jornadas se pretende dar herramientas y estrategias a los asistentes para fomentar una buena convivencia y comunicación en la familia y para hacer frente a las problemáticas derivadas del uso o abuso de las TRIC (teléfono móvil, ordenadores, videojuegos y redes sociales).
El 18 de septiembre se hablará de estrategias de empoderamiento educativo para familias. El objetivo principal de esta sesión es empoderar a las familias de forma que puedan actuar de manera eficaz para reducir los riesgos que aparecen durante la crianza y que se acentúan durante la adolescencia; les ayudará a entender qué le pasa a su hijo/a; podrán anticiparse para evitar el conflicto; establecerán normas y límites claros y coherentes; se les facilitarán pautas para mantener una comunicación eficaz y, en definitiva, se les expondrán las herramientas necesarias para ser los mejores entrenadores de la vida de sus hijos/as.
En la sesión del 25 de septiembre, Ana Puigserver abordará el impacto de las TRIC y el papel de las familias en la educación digital. Esta vez se pretende formar a las familias sobre los desafíos y oportunidades que afrontan los hijos/as en la era digital, sensibilizar sobre los riesgos y beneficios de las TRIC (Tecnologías de la Relación, Información y Comunicación) y prevenir su uso inadecuado.
Las dos sesiones se impartirán en la Casa de Cultura de Dénia a las 19 horas. Para participar se requiere hacer una inscripción previa facilitando nombre y apellidos, teléfono y un correo electrónico de contacto. La inscripción puede realizarse escaneando el código QR que aparece en el cartel de la actividad; enviando un correo a upccadenia@ayto-denia.es; por mensaje directo en las redes sociales (Facebook e Instagram) de la UPCCA de Dénia (upccadenia) o enviando un whatsapp al teléfono 628 076 449. Las personas que no hayan hecho la inscripción previa podrán formalizarla el mismo día de las sesiones siempre que el aforo no esté cubierto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45