El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 13:35:15 horas

Redacción
Martes, 10 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

La Asociación Espirita Respeto Animal muestra su malestar por la permisibilidad municipal de cazar jabalíes

La reciente decisión del Ayuntamiento de Dénia de autorizar la matanza de jabalíes ha generado una fuerte controversia, particularmente entre grupos de defensa animal y ecologistas. La Asociación Espirita Respeto Animal (AERA) ha manifestado su profunda preocupación por esta medida, argumentando que podría tener consecuencias negativas tanto para el ecosistema local como para la ética comunitaria. AERA ha iniciado una recogida de firmas en la plataforma change.org para motivar la eliminación de la medida. 

 

La sobrepoblación de jabalíes en Dénia se ha convertido en una de las controversias de este verano, generando preocupación entre muchos residentes, que han exigido soluciones al Ayuntamiento. En respuesta, el consistorio ha instalado jaulas para capturar a los animales.

 

En una carta dirigida al consistorio, AERA destaca varios puntos en contra de la caza de jabalíes, subrayando el importante papel que estos animales desempeñan en el equilibrio ecológico de la zona. Según la asociación, los jabalíes “son una fuente de alimento esencial para depredadores como lobos y linces”, cuya presencia en la Marina Alta “ya se ha visto seriamente comprometida por la caza ilegal”. La eliminación de los jabalíes podría, por tanto, afectar negativamente a estas especies y desestabilizar la cadena alimentaria.

 

AERA también advierte sobre otros impactos ecológicos, como el crecimiento descontrolado de vegetación y el aumento de plagas. Los jabalíes, al alimentarse de plantas y pequeños animales, contribuyen al control natural de estas poblaciones. Además, su actividad de remover el suelo ayuda a airearlo y a dispersar semillas, lo que favorece la salud del suelo y la regeneración de plantas.

 

Más allá del impacto ecológico, la asociación plantea serias objeciones desde una perspectiva ética. AERA argumenta que la matanza de animales tiene repercusiones negativas en la conciencia colectiva local y defiende la implementación de alternativas más humanitarias como la reubicación y los programas de control de natalidad, para manejar la población de jabalíes de manera más ética y sostenible.

 

La carta también menciona la falta de riesgo que representan los jabalíes para los ciudadanos, comparándolos con otras especies urbanas como gaviotas y palomas, que tampoco suponen una amenaza mortal. En su mensaje, AERA agradece al Ayuntamiento la retirada de la imagen del toro del cartel de la Festa Major e insta al consistorio a dar un paso más y eliminar por completo los festejos taurinos como muestra de avance civilizatorio.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.