Dénia refuerza su título como "ciudad de las tortugas" con el hallazgo de un nuevo nido en la playa de la Marineta
El fenómeno de la reproducción de tortugas marinas en Dénia sigue sorprendiendo a los expertos. Ayer miércoles, alrededor de las 22.40 h, el Servicio Ambiental Marítimo y de Pesca del Ayuntamiento de Dénia recibió una alerta sobre la aparición de tortugas recién nacidas en la playa de la Marineta. La llamada fue realizada por Bati Bordes y Javi, responsables de un chiringuito cercano, quienes avistaron a las crías a unos 100 metros al sur del local.
![[Img #9139]](https://xabiaaldia.com/upload/images/09_2024/7013_denia-ciudad-de-las-tortugas-6.jpg)
Toni Martínez, miembro del Servicio Ambiental Marítimo y de Pesca, junto con su hijo Álex —quien localizó el nido— y Héctor Villar, de La Marina El Portet, acudieron al lugar para supervisar la situación. Tras unas horas de vigilancia, se unieron al operativo el biólogo de la Universidad de Valencia, Jesús Tomás, así como personal del Oceanogràfic y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).
![[Img #9138]](https://xabiaaldia.com/upload/images/09_2024/787_denia-ciudad-de-las-tortugas-4.jpg)
El equipo confirmó el hallazgo de un nido con un total de 105 huevos, de los cuales 98 lograron eclosionar con éxito. Las nueve tortugas que permanecían en la playa fueron recogidas por el Oceanogràfic y serán cuidadas en L'Arca del Mar durante su primer año de vida, para posteriormente ser liberadas en Dénia.
![[Img #9136]](https://xabiaaldia.com/upload/images/09_2024/4566_denia-ciudad-de-las-tortugas-5.jpg)
Este nuevo hallazgo se suma al ya destacado episodio de agosto, cuando otro nido de tortugas fue descubierto en Dénia, sorprendiendo a los expertos con la llegada de 92 crías al mar. Con este nuevo nido, Jesús Tomás subrayó un dato impresionante: "En ninguna otra ciudad española se han registrado seis nidos en dos años. Dénia es la 'ciudad de las tortugas'".
Este fenómeno ha convertido a Dénia en un referente nacional en la conservación y estudio de las tortugas marinas, consolidando su protagonismo en la protección de estas especies en peligro de extinción.

El fenómeno de la reproducción de tortugas marinas en Dénia sigue sorprendiendo a los expertos. Ayer miércoles, alrededor de las 22.40 h, el Servicio Ambiental Marítimo y de Pesca del Ayuntamiento de Dénia recibió una alerta sobre la aparición de tortugas recién nacidas en la playa de la Marineta. La llamada fue realizada por Bati Bordes y Javi, responsables de un chiringuito cercano, quienes avistaron a las crías a unos 100 metros al sur del local.
![[Img #9139]](https://xabiaaldia.com/upload/images/09_2024/7013_denia-ciudad-de-las-tortugas-6.jpg)
Toni Martínez, miembro del Servicio Ambiental Marítimo y de Pesca, junto con su hijo Álex —quien localizó el nido— y Héctor Villar, de La Marina El Portet, acudieron al lugar para supervisar la situación. Tras unas horas de vigilancia, se unieron al operativo el biólogo de la Universidad de Valencia, Jesús Tomás, así como personal del Oceanogràfic y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).
![[Img #9138]](https://xabiaaldia.com/upload/images/09_2024/787_denia-ciudad-de-las-tortugas-4.jpg)
El equipo confirmó el hallazgo de un nido con un total de 105 huevos, de los cuales 98 lograron eclosionar con éxito. Las nueve tortugas que permanecían en la playa fueron recogidas por el Oceanogràfic y serán cuidadas en L'Arca del Mar durante su primer año de vida, para posteriormente ser liberadas en Dénia.
![[Img #9136]](https://xabiaaldia.com/upload/images/09_2024/4566_denia-ciudad-de-las-tortugas-5.jpg)
Este nuevo hallazgo se suma al ya destacado episodio de agosto, cuando otro nido de tortugas fue descubierto en Dénia, sorprendiendo a los expertos con la llegada de 92 crías al mar. Con este nuevo nido, Jesús Tomás subrayó un dato impresionante: "En ninguna otra ciudad española se han registrado seis nidos en dos años. Dénia es la 'ciudad de las tortugas'".
Este fenómeno ha convertido a Dénia en un referente nacional en la conservación y estudio de las tortugas marinas, consolidando su protagonismo en la protección de estas especies en peligro de extinción.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85