El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 13:35:15 horas

Redacción
Jueves, 12 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

La Generalitat confirma que el instituto Gent de Mar no se construirá en el puerto de Dénia

El esperado centro de formación profesional Gent de Mar, proyectado en la zona portuaria de Dénia, no se construirá en el puerto. Así lo ha confirmado el director general de Puertos, Aeropuertos y Costas, Marc García, durante una reunión mantenida con el equipo de gobierno local. El encuentro, celebrado en el Ayuntamiento de Dénia, ha contado con la participación del alcalde, Vicent Grimalt, el vicealcalde, Rafa Carrió y la concejala de Territorio, M. Josep Ripoll.

 

El anuncio supone un giro en el desarrollo del proyecto incluido en el Pla Edificant de la Generalitat. Ahora, el consistorio está a la espera de saber si la construcción del instituto sigue adelante en otro emplazamiento y qué terrenos propondrá la Generalitat para su posible reubicación. El centro de formación profesional es un tema recurrente en las discusiones municipales, dado que el puerto de Dénia es un espacio clave para el municipio y su desarrollo.

 

Además de este tema, en el encuentrose han abordado otras cuestiones importantes para el puerto como la creación de una zona pública para actividades náuticas, una demanda aprobada por unanimidad en el Pleno del Ayuntamiento. Sin embargo, no ha habido una respuesta afirmativa sobre esta iniciativa, ya que la Dirección General de Puertos considera que la propuesta debe ser revisada. El Ayuntamiento había solicitado la concesión administrativa de un terreno junto a la rotonda de la calle Castell d’Olimbroi y la avenida Joan Fuster para destinarlo a dichas actividades náuticas.

 

Durante la reunión, también se han discutido otros temas pendientes como la firma de un convenio entre el Ayuntamiento y Puertos que establezca los gastos que debe asumir cada administración. Actualmente, el consistorio asume el coste del mantenimiento del alumbrado, arbolado y jardinería del puerto, lo que supone una carga anual de 110.000 euros para las arcas municipales.

 

Otro punto relevante fue la concesión definitiva del Museo del Mar. El espacio histórico-cultural tiene un coste anual de 13.000 euros y su renovación se realiza cada dos años. El alcalde Grimalt ha insistido en la importancia de acelerar este proceso y ha recordado la necesidad de convocar el Espacio Puerto-Ciudad -creado en 2017- para garantizar una gestión participativa del puerto de Dénia.

 

En otro orden de cosas, García ha anunciado que se llevará a cabo el dragado del puerto, una intervención necesaria desde hace años.

 

Grimalt ha concluido la reunión subrayando la necesidad de que Dénia tenga voz y voto en las decisiones que afectan a su puerto. “Queremos conocer de primera mano qué va a hacerse en esta parte tan importante de la ciudad y tener derecho a opinar sobre su futuro”, ha enfatizado.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.