
Dénia Animal Save exige al ayuntamiento el fin dels Bous a la Mar y rechaza la moción proteccionista del Partido Popular
El colectivo Dénia Animal Save ha intensificado su lucha por la abolición de los festejos de Bous a la Mar tras la reciente moción presentada por el Partido Popular para proteger la tradicionalidad de estos festejos arraigados en el municipio.
El PP ha propuesto crear una mesa de trabajo que involucre a todas las partes implicadas en la celebración que sirva para garantizar el bienestar de las reses, entre otros. Esto, lógicamente, ha sido criticado por el colectivo que ha catalogado de “cínica” la propuesta al considerar que no puede existir bienestar en unos eventos que promueven “la violencia y el acoso hacia los animales”. Del mismo modo, el colectivo ha recordado a los populares que sus homónimos de Santa Pola sí fueron capaces de “acabar con los eventos taurinos por el maltrato animal y la inseguridad para las personas”.
Dénia Animal Save ha instalado a los concejales del Partido Popular a retirar la moción y ha enviado un escrito al equipo de gobierno municipal pidiendo que se vote en contra de esta propuesta y que se ponga fin, de manera definitiva, a los actos taurinos. El colectivo ha recordado que, tras la muerte de un toro por ahogamiento el año pasado, los eventos taurinos fueron reducidos a la mitad, una medida que consideran positiva pero insuficiente.
El portavoz del colectivo, Diego Nevado, ha subrayado que este tipo de festejos no solo implican un maltrato animal, sino que suponen un “despilfarro de dinero público” y conllevan riesgos para la seguridad. "No tiene sentido que, en pleno siglo XXI, sigamos maltratando a los animales por la diversión de una minoría", ha afirmado Nevado haciendo ver que es una pequeña parte de la sociedad la que disfruta de este tipo de celebraciones extendidas por toda la Comunitat.
Por su parte, Álvaro Tarancón, coordinador del colectivo, ha instado al Ayuntamiento a demostrar su compromiso “progresista” con la protección animal: “No podemos seguir perpetuando esta crueldad que nos cuesta tanto dinero público”.
En el comunicado emitido al Ayuntamiento de Dénia, los animalistas han incluido la opinión experta de la bióloga Rosa Más que ha destacado “el sufrimiento físico y emocional que padecen los toros”, recordando que son animales que no están adaptados para correr largas distancias ni para nadar, lo que les genera fatiga y, en algunos casos, la muerte”. Finalmente, Dénia Animal Save ha pedido a la ciudadanía que se movilice y firme las iniciativas impulsadas desde distintos colectivos para eliminar la protección legal de la tauromaquia.
El colectivo Dénia Animal Save ha intensificado su lucha por la abolición de los festejos de Bous a la Mar tras la reciente moción presentada por el Partido Popular para proteger la tradicionalidad de estos festejos arraigados en el municipio.
El PP ha propuesto crear una mesa de trabajo que involucre a todas las partes implicadas en la celebración que sirva para garantizar el bienestar de las reses, entre otros. Esto, lógicamente, ha sido criticado por el colectivo que ha catalogado de “cínica” la propuesta al considerar que no puede existir bienestar en unos eventos que promueven “la violencia y el acoso hacia los animales”. Del mismo modo, el colectivo ha recordado a los populares que sus homónimos de Santa Pola sí fueron capaces de “acabar con los eventos taurinos por el maltrato animal y la inseguridad para las personas”.
Dénia Animal Save ha instalado a los concejales del Partido Popular a retirar la moción y ha enviado un escrito al equipo de gobierno municipal pidiendo que se vote en contra de esta propuesta y que se ponga fin, de manera definitiva, a los actos taurinos. El colectivo ha recordado que, tras la muerte de un toro por ahogamiento el año pasado, los eventos taurinos fueron reducidos a la mitad, una medida que consideran positiva pero insuficiente.
El portavoz del colectivo, Diego Nevado, ha subrayado que este tipo de festejos no solo implican un maltrato animal, sino que suponen un “despilfarro de dinero público” y conllevan riesgos para la seguridad. "No tiene sentido que, en pleno siglo XXI, sigamos maltratando a los animales por la diversión de una minoría", ha afirmado Nevado haciendo ver que es una pequeña parte de la sociedad la que disfruta de este tipo de celebraciones extendidas por toda la Comunitat.
Por su parte, Álvaro Tarancón, coordinador del colectivo, ha instado al Ayuntamiento a demostrar su compromiso “progresista” con la protección animal: “No podemos seguir perpetuando esta crueldad que nos cuesta tanto dinero público”.
En el comunicado emitido al Ayuntamiento de Dénia, los animalistas han incluido la opinión experta de la bióloga Rosa Más que ha destacado “el sufrimiento físico y emocional que padecen los toros”, recordando que son animales que no están adaptados para correr largas distancias ni para nadar, lo que les genera fatiga y, en algunos casos, la muerte”. Finalmente, Dénia Animal Save ha pedido a la ciudadanía que se movilice y firme las iniciativas impulsadas desde distintos colectivos para eliminar la protección legal de la tauromaquia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45