El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 11:23:27 horas

Redacción
Martes, 17 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

El III Festival de les Humanitats de Dénia se centrará en los límites del futuro

El Ayuntamiento de Dénia ha presentado la tercera edición del Dénia Festival de les Humanitats, que se celebrará los días 24, 25 y 26 de octubre. El evento, organizado por la Fundació Creativa Dénia, se consolida como un espacio de reflexión sobre el futuro de la humanidad y los retos que plantea el vertiginoso progreso tecnológico.

 

La presentación del festival, celebrada en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, contó con la participación del alcalde de Dénia, Vicent Grimalt; el director académico del festival, Josep Ramoneda; el vicepresidente de la Fundació Creativa Dénia, Benito Mestre; y el director del proyecto Dénia Ciutat del Pensament, Juan Miguel Rafet. Durante el acto, Grimalt subrayó la importancia de que “el hábito de pensar y cultivar la mirada crítica sobre el mundo no sea una casualidad puntual, sino una constante en nuestra sociedad”. También destacó el optimismo inherente al certamen, que busca "crear, imaginar y convivir para hacer un mundo mejor".

 

Bajo el lema Desconfinar el futuro: los límites, esta edición girará en torno a cómo la humanidad afronta la incertidumbre del porvenir. En un contexto de avances tecnológicos que desdibujan los límites de lo humano, el festival propone un diálogo interdisciplinar entre las ciencias, las artes y las humanidades para preservar la libertad y el pensamiento crítico. Según Josep Ramoneda, la iniciativa permite "reflexionar sobre las mutaciones de nuestra condición humana", alejándose de tendencias sensacionalistas.

 

Entre las personalidades que participarán en esta edición destacan el filósofo Massimo Cacciari, el periodista John Carlin, el chef Quique Dacosta, la bióloga María Blasco y el ensayista Santiago Alba Rico, entre otros. Las ponencias abarcarán temas como la inteligencia artificial, la longevidad, la ecología y las estructuras sociales, con el objetivo de explorar los desafíos futuros de la humanidad.

 

Además de las conferencias y debates, el festival contará con una programación cultural abierta al público, incentivando la participación ciudadana. Las inscripciones ya están disponibles en la página web del evento, que aspira a convertir a Dénia en un referente nacional e internacional en el diálogo entre ciencia, tecnología y humanidades.

 

El evento también cuenta con el apoyo del sector empresarial local, destacando la implicación del Espacio Luis Vives, donde se debatirá sobre el concepto de “buena empresa” y su impacto en la sociedad. Benito Mestre, presidente del Cercle Empresarial de la Marina Alta, valoró positivamente la continuidad del festival, señalando que “el mundo empresarial es cada vez más consciente de la necesidad de espacios de diálogo y reflexión”.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.