
Los mejores chefs de España homenajearán a la huerta mediterránea en El D*na Festival 2024
La séptima edición del D*na Festival está a punto de arrancar consolidándose como una de las citas gastronómicas más destacadas de Dénia y del ámbito culinario de la Comunitat. En esta ocasión, tendrá lugar el fin de semana del 28 y 29 de septiembre -en el paseo de la Marineta Cassiana- y rendirá un homenaje a la huerta de la Marina Alta y a quienes trabajan la tierra para producir los ingredientes de alta calidad que caracterizan a la región.
El festival ha sido presentado oficialmente en el Centro de Turismo (CdT) de Valencia con la participación del alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, el director general de Turismo de la Generalitat Valenciana, Israel Martínez y el chef tres estrellas Michelin y comisario del evento, Quique Dacosta. Durante la presentación, Dacosta cocinó en directo junto a los chefs Begoña Rodrigo y Luis Valls, ofreciendo un adelanto del alto nivel gastronómico que protagonizará el festival.
Este año, el D*na Festival contará con la participación de destacados chefs como Rodrigo de la Calle, pionero de la cocina verde, Susi Díaz, alma del restaurante La Finca y que representará la esencia de la gastronomía alicantina, Vicky Sevilla, la mujer más joven en conseguir una estrella Michelin, Ramón Freixa, con dos estrellas Michelin en su restaurante de Madrid, Ricard Camarena, también biestrellado en su local de Valencia, al igual que Luis Valls en El Poblet, Javier Olleros, que practica la cocina de proximidad en el gallego Culler de Pau, Massimo Arienti, maestro en fusionar la alta cocina italiana con lo mejor de la privilegiada despensa de la Marina Alta en su restaurante Nómada de Dénia y Begoña Rodrigo, del valenciano La Salita y que también cuenta con una estrella Michelin. Todos ellos se darán cita en el Escenario del Mar. Además, se ofrecerán más de treinta talleres prácticos para el público, en los que se podrán aprender secretos de la cocina local de la mano de cocineros y productores.
En esta edición se ha ampliado de dos a tres los espacios del festival destinados a talleres: el Espacio Aqualia, con la participación de algunos de los chefs mencionados anteriormente; el Espacio Universo Líquido, centrado en vinos, vermuts, aceites, cítricos y cócteles; y el Espacio Cocina, que pone en valor los ingredientes que brotan de la tierra. Ya están abiertas las inscripciones para los diferentes talleres en la web del festival.
Otra novedad es la iniciativa que implicará a más de 20 restaurantes de Dénia que ofrecerán menús especiales elaborados con productos locales del 26 al 29 de septiembre, extendiendo así la celebración gastronómica a toda la ciudad. Según, Dacosta, “vamos a dignificar y dar plataforma a pequeños productores de nuestro entorno que hacen un producto extraordinario y a veces no saben dónde venderlo, para que encuentren en el D*na la posibilidad de conectar con restaurantes o consumidores”.
El director general de Turismo resaltó la consolidación del festival y su importancia para la proyección del turismo gastronómico, que representa el 16% del PIB de la Comunitat: “Este tipo de iniciativas nos permite mostrar al mundo nuestros valores y ofrecer un turismo de experiencias donde la gastronomía es clave”. Martínez ha resaltado la importancia de un festival “muy consolidado y en el que vamos seguir trabajando juntos para que siga con su evolución” y ha destacado también el valor artístico de la gastronomía de la autonomía y, en especial, la de La Marina.
Vicent Grimalt, por su parte, destacó el enfoque de este año centrándose en la tierra y en las personas que la trabajan, lo que ha llevado a Dénia a ser reconocida por la UNESCO como Ciudad Creativa de la Gastronomía. Grimalt también subrayó que esta edición será “la más participativa”, invitando a los asistentes a sumergirse en la alta cocina mediante experiencias interactivas.
La séptima edición del D*na Festival está a punto de arrancar consolidándose como una de las citas gastronómicas más destacadas de Dénia y del ámbito culinario de la Comunitat. En esta ocasión, tendrá lugar el fin de semana del 28 y 29 de septiembre -en el paseo de la Marineta Cassiana- y rendirá un homenaje a la huerta de la Marina Alta y a quienes trabajan la tierra para producir los ingredientes de alta calidad que caracterizan a la región.
El festival ha sido presentado oficialmente en el Centro de Turismo (CdT) de Valencia con la participación del alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, el director general de Turismo de la Generalitat Valenciana, Israel Martínez y el chef tres estrellas Michelin y comisario del evento, Quique Dacosta. Durante la presentación, Dacosta cocinó en directo junto a los chefs Begoña Rodrigo y Luis Valls, ofreciendo un adelanto del alto nivel gastronómico que protagonizará el festival.
Este año, el D*na Festival contará con la participación de destacados chefs como Rodrigo de la Calle, pionero de la cocina verde, Susi Díaz, alma del restaurante La Finca y que representará la esencia de la gastronomía alicantina, Vicky Sevilla, la mujer más joven en conseguir una estrella Michelin, Ramón Freixa, con dos estrellas Michelin en su restaurante de Madrid, Ricard Camarena, también biestrellado en su local de Valencia, al igual que Luis Valls en El Poblet, Javier Olleros, que practica la cocina de proximidad en el gallego Culler de Pau, Massimo Arienti, maestro en fusionar la alta cocina italiana con lo mejor de la privilegiada despensa de la Marina Alta en su restaurante Nómada de Dénia y Begoña Rodrigo, del valenciano La Salita y que también cuenta con una estrella Michelin. Todos ellos se darán cita en el Escenario del Mar. Además, se ofrecerán más de treinta talleres prácticos para el público, en los que se podrán aprender secretos de la cocina local de la mano de cocineros y productores.
En esta edición se ha ampliado de dos a tres los espacios del festival destinados a talleres: el Espacio Aqualia, con la participación de algunos de los chefs mencionados anteriormente; el Espacio Universo Líquido, centrado en vinos, vermuts, aceites, cítricos y cócteles; y el Espacio Cocina, que pone en valor los ingredientes que brotan de la tierra. Ya están abiertas las inscripciones para los diferentes talleres en la web del festival.
Otra novedad es la iniciativa que implicará a más de 20 restaurantes de Dénia que ofrecerán menús especiales elaborados con productos locales del 26 al 29 de septiembre, extendiendo así la celebración gastronómica a toda la ciudad. Según, Dacosta, “vamos a dignificar y dar plataforma a pequeños productores de nuestro entorno que hacen un producto extraordinario y a veces no saben dónde venderlo, para que encuentren en el D*na la posibilidad de conectar con restaurantes o consumidores”.
El director general de Turismo resaltó la consolidación del festival y su importancia para la proyección del turismo gastronómico, que representa el 16% del PIB de la Comunitat: “Este tipo de iniciativas nos permite mostrar al mundo nuestros valores y ofrecer un turismo de experiencias donde la gastronomía es clave”. Martínez ha resaltado la importancia de un festival “muy consolidado y en el que vamos seguir trabajando juntos para que siga con su evolución” y ha destacado también el valor artístico de la gastronomía de la autonomía y, en especial, la de La Marina.
Vicent Grimalt, por su parte, destacó el enfoque de este año centrándose en la tierra y en las personas que la trabajan, lo que ha llevado a Dénia a ser reconocida por la UNESCO como Ciudad Creativa de la Gastronomía. Grimalt también subrayó que esta edición será “la más participativa”, invitando a los asistentes a sumergirse en la alta cocina mediante experiencias interactivas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108