El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 13:35:15 horas

Imagen de la manifestación de este dominogo celebrada en Dénia en contra de los Bous a la Mar Imagen de la manifestación de este dominogo celebrada en Dénia en contra de los Bous a la Mar
Redacción
Lunes, 23 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

Los animalistas llaman a la concentración durante el pleno que debatirá la moción del PP de Dénia en defensa dels Bous a la Mar

La intención del Partido Popular de Dénia de presentar una moción en el próximo pleno del Ayuntamiento con el objetivo de blindar los festejos dels Bous a la Mar ha suscitado las críticas de entidades animalistas como Dénia Animal Save que considera que la propuesta puede salir adelante a pesar de la clara intención del equipo de gobierno de reducir, progresivamente, estos actos como ya hizo en la pasada Festa Major.

 

Álvaro Tarancón, coordinador del grupo Dénia Animal Save, ha rechazado tajantemente la iniciativa, anunciando movilizaciones durante la celebración del pleno: “No podemos quedarnos callados y mirar para otro lado”. Tarancón ha hecho un llamado a la población para unirse a la protesta y construir “una sociedad mejor que respete a todos los animales sin distinción de especies”.

 

Desde el colectivo han recordado que en ediciones anteriores dels Bous a la Mar se registraron incidentes graves, con toros que se ahogaron. Tarancón ha califica de “insuficiente” la medida del Ayuntamiento de reducir los actos taurinos a la mitad alegando “bienestar animal y un ahorro de 10.000 euros en dinero público”. La asociación que coordina va más allá y exige la abolición total de estos eventos, alegando que causan un sufrimiento innecesario a los animales.

 

La bióloga Rosa Más, experta consultada por Dénia Animal Save, ha argumentado que los toros, como animales herbívoros que no suelen desplazarse grandes distancias, “sufren angustia cuando son sacados de su entorno natural para participar en estos eventos”. Según Más, el transporte y la exposición a multitudes ruidosas, “les genera un estrés extremo y, en muchos casos, consecuencias fatales como ahogamientos o paros cardíacos”.

 

La bióloga concluye señalando que los festejos taurinos “son el epítome del afán de dominación del humano sobre la naturaleza, del hombre sobre la bestia, de una cultura patriarcal y violenta que no tiene cabida en una sociedad justa”.

 

Por su parte, Diego Nevado, portavoz de Dénia Animal Save, ha reiterado la postura de su colectivo al calificar los festejos taurinos como "impropios del siglo XXI", destacando “la necesidad de avanzar hacia una sociedad más empática con todas las especies animales” Nevado reitera al Ayuntamiento “que sea coherente con las declaraciones que emitió el año pasado al reducir los festejos y vote en contra de la propuesta del PP”

 

Dénia Animal Save ha invitado a quienes compartan su oposición a firmar la iniciativa No es mi cultura, una campaña que busca la desprotección legal de la tauromaquia en España. De esta forma, los activistas esperan movilizar a la ciudadanía y frenar lo que consideran un retroceso en la lucha por el bienestar animal en la localidad.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.