El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 17:20:16 horas

Redacción
Miércoles, 25 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Dénia y la Generalitat Valenciana renovarán el convenio para la vigilancia de la reserva marina del cabo de San Antonio

El Ayuntamiento de Dénia y la Conselleria de Medio Ambiente renovarán próximamente el convenio para la vigilancia y control de la reserva marina del cabo de San Antonio. En la reunión mantenida ayer en el ayuntamiento de Dénia, el alcalde de la ciudad, Vicent Grimalt, y la concejala de Medio Ambiente, Sandra Gertrúdix, junto al director general de Medio Natural y Animal, Luis Gomis, han reconocido que se trata de una colaboración muy fructífera y efectiva para este espacio marino protegido.

 

Hace ya algunos años que el Ayuntamiento de Dénia, junto con la Conselleria de Medio Ambiente, la de Pesca y el puerto deportivo Marina de Dénia, trabajan conjuntamente para desarrollar este servicio de control y vigilancia de la reserva, que podría contar con un nuevo socio colaborador si prosperan las gestiones que la Conselleria está llevando a cabo con el Ayuntamiento de Xàbia para su adhesión.

 

El Ayuntamiento de Dénia aporta la embarcación y el patrón del barco, a través del Servicio Ambiental Marino y de Pesca de la Concejalía de Medio Ambiente, al que acompaña un marinero de la Generalitat Valenciana. Marina de Dénia cede el amarre de la embarcación de vigilancia en sus instalaciones.

 

Zona de fondeo y balizamiento exterior

Los representantes de Dénia también expusieron al director general de Medio Natural la necesidad de crear una zona de fondeo en la reserva para el amarre de embarcaciones náuticas deportivas, ya que actualmente solo hay 7 boyas de amarre entre la Punta Negra y la Torre del Gerro, insuficientes para la cantidad de embarcaciones que navegan por la zona.

 

Otra de las cuestiones planteadas por el gobierno de Dénia fue la petición de instalar un balizamiento exterior en el perímetro de la reserva que señale de manera visible y efectiva los límites.

 

También asistieron a la reunión de ayer el subdirector general de Medio Natural y el director del parque natural del Montgó, José Antonio Hernández.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.