El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 09:18:44 horas

Redacción
Viernes, 27 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

La edición 2024 del D*na Festival arranca mañana 28 de septiembre en Dénia

El acto de inauguración tendrá lugar a las 12 del mediodía en el paseo de la Marineta Cassiana

Grandes nombres de la cocina como Rodrigo de la Calle, Ramón Freixa, Susi Díaz, Ricard Camarena, Vicky Sevilla o Luis Valls, entre muchos otros, estarán presentes en una cita fundamental de la gastronomía mediterránea.

El D*na Festival se prepara para iniciar su séptima edición, que tendrá lugar en el paseo de la Marineta Cassiana de Dénia este fin de semana, 28 y 29 de septiembre. Mañana, a las 12 del mediodía tendrá lugar el acto de inauguración con la presencia de Nuria Montes, consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Vicent Grimalt, presidente de la Fundació Creativa Dénia de la Gastronomia y alcalde de Dénia, y Quique Dacosta, chef y comisario gastronómico de D*na Festival.

 

En esta nueva edición, el festival pone el acento en homenajear a la huerta de la Marina Alta y a las personas que la trabajan para celebrar las recetas y productos que hacen única a esta región, en una verdadera unión entre la alta cocina y los pequeños productores que la nutren.


El Escenario del Mar acogerá frente al Mediterráneo lo más destacado de este año, con relevantes chefs de la alta cocina nacional como Rodrigo de la Calle, Susi Díaz, Vicky Sevilla, Ramón Freixa, Ricard Camarena, Luis Valls, Javier Olleros, Massimo Arienti y Begoña Rodrigo, que desarrollarán ponencias con las que se podrá conocer mejor su maestría a los fogones. Una alineación de primer nivel que pone de manifiesto la relevancia de D*na Festival y su atractivo para cocineros de todo el país.

 

[Img #45409]

 

Junto a ellos, el evento se abre aún más al público en esta edición con una treintena de talleres que harán disfrutar a los asistentes acercándoles lo mejor de la gastronomía y aprendiendo los secretos de la cocina local directamente de la mano de cocineros, productores y restauradores.

 

Así, los espacios del festival destinados a talleres se amplían de dos a tres: el Espacio Aqualia, con la participación de algunos de los chefs ya mencionados; el Espacio Universo Líquido, centrado en vinos, vermuts, aceites, cítricos y cócteles; y el Espacio Cocina, que pone en valor los ingredientes que nacen de la tierra. Unos talleres que han tenido una gran acogida por parte del público y que ya se encuentran completos antes de la inauguración del evento.

 


El festival sella ese compromiso con lo local con una amplia participación de restauradores, productores, artesanos y hosteleros de la Marina Alta, que, acompañados también por un programa de actividades musicales, van a aportar toda su experiencia para que el público pueda apreciar la herencia gastronómica que ha permitido a Dénia ser designada por la UNESCO como Ciudad Creativa de la Gastronomía.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.