Podem Dénia denuncia la dificultad de acceder a una vivienda en Dénia por el aumento de los alquileres turísticos
Podem Dénia ha manifestado su preocupación por el grave deterioro social que supone la dificultad de acceder a una vivienda en régimen de alquiler para gran parte de la población residente, especialmente los jóvenes. La agrupación política señala que este problema se agrava por la precariedad laboral, los bajos salarios y la estacionalidad del empleo en Dénia, haciendo casi imposible la compra de una vivienda.
Según los datos aportados, los salarios en los últimos 10 años apenas han crecido un 5%, mientras que los precios de los alquileres se han incrementado un 78% en el mismo periodo. Este desproporcionado aumento del precio de los alquileres, alejado de la economía real, se atribuye principalmente al incremento de los alquileres turísticos de corta duración. Esta situación provoca que los propietarios prefieran alquilar sus viviendas a turistas, en lugar de optar por un alquiler estable a largo plazo, generando así un problema grave de acceso a la vivienda.
Podem Dénia también ha destacado los conflictos que se generan entre las viviendas turísticas y los vecinos residentes de un mismo edificio, señalando problemas como el ruido a deshoras y la suciedad en las zonas comunes. Este deterioro en la convivencia afecta a los residentes habituales que desean usar su vivienda para vivir y descansar.
La agrupación política considera que la situación es insostenible y califica de insuficiente la medida del gobierno municipal de paralizar la concesión de nuevas licencias para alquileres turísticos. Podem Dénia exige una actuación más contundente para garantizar el derecho constitucional de acceso a una vivienda digna, por encima de los intereses del mercado inmobiliario.
Entre las propuestas de Podem Dénia se encuentra la paralización completa de la construcción de nuevas viviendas turísticas y la promoción de vivienda asequible para las familias residentes. Además, abogan por establecer un tope al precio de la vivienda para que refleje los costes reales, así como por frenar la compra masiva de viviendas por parte de grandes inversores que buscan obtener beneficios a costa de la precariedad de los jóvenes y ciudadanos en situación de vulnerabilidad. También proponen anular las licencias concedidas a pisos turísticos en el núcleo urbano de Dénia, argumentando que suponen un grave deterioro social y de convivencia para el beneficio de unos pocos.

Podem Dénia ha manifestado su preocupación por el grave deterioro social que supone la dificultad de acceder a una vivienda en régimen de alquiler para gran parte de la población residente, especialmente los jóvenes. La agrupación política señala que este problema se agrava por la precariedad laboral, los bajos salarios y la estacionalidad del empleo en Dénia, haciendo casi imposible la compra de una vivienda.
Según los datos aportados, los salarios en los últimos 10 años apenas han crecido un 5%, mientras que los precios de los alquileres se han incrementado un 78% en el mismo periodo. Este desproporcionado aumento del precio de los alquileres, alejado de la economía real, se atribuye principalmente al incremento de los alquileres turísticos de corta duración. Esta situación provoca que los propietarios prefieran alquilar sus viviendas a turistas, en lugar de optar por un alquiler estable a largo plazo, generando así un problema grave de acceso a la vivienda.
Podem Dénia también ha destacado los conflictos que se generan entre las viviendas turísticas y los vecinos residentes de un mismo edificio, señalando problemas como el ruido a deshoras y la suciedad en las zonas comunes. Este deterioro en la convivencia afecta a los residentes habituales que desean usar su vivienda para vivir y descansar.
La agrupación política considera que la situación es insostenible y califica de insuficiente la medida del gobierno municipal de paralizar la concesión de nuevas licencias para alquileres turísticos. Podem Dénia exige una actuación más contundente para garantizar el derecho constitucional de acceso a una vivienda digna, por encima de los intereses del mercado inmobiliario.
Entre las propuestas de Podem Dénia se encuentra la paralización completa de la construcción de nuevas viviendas turísticas y la promoción de vivienda asequible para las familias residentes. Además, abogan por establecer un tope al precio de la vivienda para que refleje los costes reales, así como por frenar la compra masiva de viviendas por parte de grandes inversores que buscan obtener beneficios a costa de la precariedad de los jóvenes y ciudadanos en situación de vulnerabilidad. También proponen anular las licencias concedidas a pisos turísticos en el núcleo urbano de Dénia, argumentando que suponen un grave deterioro social y de convivencia para el beneficio de unos pocos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106