El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 11:18:12 horas

Redacción
Martes, 01 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Dénia abre hoy el plazo para la presentación de propuestas a los 8º presupuestos participativos

Del 1 al 31 de octubre de 2024 estará abierto el plazo para que la ciudadanía presente sus propuestas de mejora de la ciudad que ejecutará el Ayuntamiento de Dénia con los 400.000 euros que destina a esta partida de presupuestos participativos.

 

Pueden presentar propuestas todas las personas empadronadas en Dénia, independientemente de su edad, que tengan DNI, y también aquellas que no estén empadronadas aquí pero tengan alguna vivienda en Dénia en propiedad. Las propuestas se pueden presentar en las reuniones de barrio, en el Espacio de participación de les Portelles (c. Pare Pere, 17), a través de la web participadenia.es, en la app AppDénia o por correo electrónico a la dirección pciutadana@ayto-denia.es. Más adelante, en la fase de votación de propuestas, se utilizarán las mismas vías para hacerlo.

 

Una vez finalizado el plazo de presentación de ideas, se abrirá una fase de filtrado, en la cual el personal técnico del Ayuntamiento estudiará, durante la primera quincena de noviembre, la viabilidad de las propuestas presentadas. Aquellas que sean seleccionadas se someterán a votación de la ciudadanía del 15 de noviembre al 15 de diciembre de 2024.

 

Esta octava edición de los presupuestos participativos continúa la línea iniciada en la edición pasada para reforzar los compromisos de Dénia como Ciudad amiga de la infancia (Unicef) y como miembro de la Red mundial de ciudades amigables con las personas mayores que desarrolla la Organización Mundial de la Salud. Así, del total destinado a los presupuestos participativos (400.000 euros), se destinarán 100.000 euros a proyectos que tengan como beneficiarios principales a las niñas, niños y adolescentes y a las personas mayores, haciendo especial incidencia en la participación de estos colectivos de población.

 

Para fomentar la participación de la infancia, en la fase de presentación de propuestas que hoy comienza, se realizará un taller con el alumnado de 5º de primaria, en el que, a través de una dinámica participativa, se recojan las ideas más idóneas que expongan los niños y niñas. También se repartirán folletos en todos los centros educativos para que todo el alumnado pueda participar. Además, en la fase de votación se colocará una urna en los centros educativos para que el alumnado vote durante el recreo. De entre las propuestas surgidas, el Consejo de Infancia y Adolescencia (CLIA) escogerá aquellas que debe consensuar con el Consejo de las Personas Mayores para ser admitidas directamente en el presupuesto de 100.000 euros asignado.

 

De igual manera, se facilitará y fomentará la participación de las personas mayores distribuyendo folletos en las Aulas de la Tercera Edad, con la colaboración del Consejo de las Personas Mayores y el Consejo de Participación Vecinal, y también se dejará una urna en el Centro Social tanto para recoger propuestas como durante la fase de votación. El Consejo de las Personas Mayores y el Consejo de Participación Vecinal escogerán entre las ideas surgidas del proceso participativo aquellas que deben consensuar con el CLIA para ser ejecutadas con los 100.000 euros destinados a proyectos intergeneracionales.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.