La Generalitat Valenciana refuerza la sanidad en la Marina Alta con 37 nuevos profesionales
Las políticas implementadas por la Conselleria de Sanidad dirigida por Marciano Gómez, consiguen dar un nuevo impulso al departamento de salud de la Marina Alta.
La Conselleria de Sanidad ha anunciado la incorporación de 37 nuevos profesionales para el departamento de Salud de la Marina Alta. Una noticia que anuncio el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, la semana pasada en el Hospital de Dénia, gracias al nuevo decreto de zonas de difícil cobertura de la Generalitat en departamentos de salud del sistema público sanitario de la Comunitat Valenciana, desde que se aprobó en febrero. Una medida que intentará reducir el actual colapso del hospital y las listas de espera, después de que se ejecutase la reversión.
De nuevo, se demuestra que las políticas que está implementando el gobierno de Carlos Mazón, van encaminadas a mejorar los problemas heredados del Botánic, donde pocas o ninguna fueron las acciones realizadas a paliar el problema de la contratación de profesionales sanitarios. Desde la reversión de la sanidad en la Marina Alta, decisión tomada por el gobierno del Partido Popular, la aprobación del decreto de zona de difícil cobertura de profesionales es una de las medidas que han propiciado que ya se hayan incorporado 172 profesionales a los diferentes puntos de difícil cobertura en la Generalitat Valenciana.
Otra de las medidas que en breve va a tomar forma, es la construcción de un nuevo centro de Salud en Dénia, pendiente su realización por Marina Salud, en la zona de Miguel Hernández. Una instalación que estaba estipulada su construcción por parte de la concesionaria, y del que nunca se supo nada. Ahora, gracias a las gestiones del departamento dirigido por Marciano Gómez, su construcción será incorporada a la futura liquidación que se está preparando con Marina Salud.
Desde el Partido Popular de Dénia, seguiremos trabajando para mejorar la asistencia sanitaria en Dénia, y continuaremos manteniendo diferentes reuniones con la Conselleria de Sanidad y los dirigentes del departamento de Salud que engloba a Dénia, para que la atención sanitaria en Dénia sea de calidad, como nos merecemos los dianenses, después de años de abandono por parte del Botánic de Ximo Puig,

La Conselleria de Sanidad ha anunciado la incorporación de 37 nuevos profesionales para el departamento de Salud de la Marina Alta. Una noticia que anuncio el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, la semana pasada en el Hospital de Dénia, gracias al nuevo decreto de zonas de difícil cobertura de la Generalitat en departamentos de salud del sistema público sanitario de la Comunitat Valenciana, desde que se aprobó en febrero. Una medida que intentará reducir el actual colapso del hospital y las listas de espera, después de que se ejecutase la reversión.
De nuevo, se demuestra que las políticas que está implementando el gobierno de Carlos Mazón, van encaminadas a mejorar los problemas heredados del Botánic, donde pocas o ninguna fueron las acciones realizadas a paliar el problema de la contratación de profesionales sanitarios. Desde la reversión de la sanidad en la Marina Alta, decisión tomada por el gobierno del Partido Popular, la aprobación del decreto de zona de difícil cobertura de profesionales es una de las medidas que han propiciado que ya se hayan incorporado 172 profesionales a los diferentes puntos de difícil cobertura en la Generalitat Valenciana.
Otra de las medidas que en breve va a tomar forma, es la construcción de un nuevo centro de Salud en Dénia, pendiente su realización por Marina Salud, en la zona de Miguel Hernández. Una instalación que estaba estipulada su construcción por parte de la concesionaria, y del que nunca se supo nada. Ahora, gracias a las gestiones del departamento dirigido por Marciano Gómez, su construcción será incorporada a la futura liquidación que se está preparando con Marina Salud.
Desde el Partido Popular de Dénia, seguiremos trabajando para mejorar la asistencia sanitaria en Dénia, y continuaremos manteniendo diferentes reuniones con la Conselleria de Sanidad y los dirigentes del departamento de Salud que engloba a Dénia, para que la atención sanitaria en Dénia sea de calidad, como nos merecemos los dianenses, después de años de abandono por parte del Botánic de Ximo Puig,
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106