
La conselleria incrementa el presupuesto para la renovación del colegio Raquel Payà de Dénia
La conselleria d’Educació, Cultura, Universitats i Ocupació ha aprobado un incremento de 1.934.388,33 euros en el presupuesto destinado a la renovación íntegra del Centro de Educación Especial Raquel Payà de Dénia. Este aumento eleva el total destinado a la remodelación de sus instalaciones a 8.098.873,91 euros.
El Ayuntamiento de Dénia, responsable de ejecutar las obras, será el encargado de iniciar el proceso de licitación de los servicios necesarios y asignar un técnico municipal para supervisar el proyecto. Una vez completados estos trámites, se procederá con la adjudicación de las obras que permitirán renovar y modernizar las instalaciones del centro.
La ampliación presupuestaria forma parte del Plan Estratégico de Infraestructuras Educativas, un proyecto que busca mejorar las condiciones de los centros de educación especial en la Comunitat Valenciana. El objetivo es lograr que estos espacios sean seguros, accesibles e inclusivos para su alumnado. El plan se desarrolla entre la dirección general de Infraestructuras Educativas y la dirección general de Innovación e Inclusión Educativa.
Además del Raquel Payà, la conselleria ha dado prioridad a la construcción y renovación de otros tres centros en la Comunitat como el el CEE Gargasindi de Calp, el CEE Alberto Tortajada de Algemesí y el CEE El Somni de Alacant.
La conselleria d’Educació, Cultura, Universitats i Ocupació ha aprobado un incremento de 1.934.388,33 euros en el presupuesto destinado a la renovación íntegra del Centro de Educación Especial Raquel Payà de Dénia. Este aumento eleva el total destinado a la remodelación de sus instalaciones a 8.098.873,91 euros.
El Ayuntamiento de Dénia, responsable de ejecutar las obras, será el encargado de iniciar el proceso de licitación de los servicios necesarios y asignar un técnico municipal para supervisar el proyecto. Una vez completados estos trámites, se procederá con la adjudicación de las obras que permitirán renovar y modernizar las instalaciones del centro.
La ampliación presupuestaria forma parte del Plan Estratégico de Infraestructuras Educativas, un proyecto que busca mejorar las condiciones de los centros de educación especial en la Comunitat Valenciana. El objetivo es lograr que estos espacios sean seguros, accesibles e inclusivos para su alumnado. El plan se desarrolla entre la dirección general de Infraestructuras Educativas y la dirección general de Innovación e Inclusión Educativa.
Además del Raquel Payà, la conselleria ha dado prioridad a la construcción y renovación de otros tres centros en la Comunitat como el el CEE Gargasindi de Calp, el CEE Alberto Tortajada de Algemesí y el CEE El Somni de Alacant.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45