El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 13:25:20 horas

Vicente Bolufer
Miércoles, 09 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

Gent de Dénia denuncia la imposición del requisito lingüístico en el proceso de estabilización de trabajadores municipales

Gent de Dénia ha expresado su preocupación y descontento por lo que considera una "imposición desmedida" del requisito lingüístico valenciano por parte del equipo de gobierno de Dénia. En un comunicado emitido hoy, la formación política ha señalado que "el afán desmedido por imponer el valenciano con métodos dictatoriales" está afectando la estabilidad de muchos profesionales en el Ayuntamiento de Dénia.

 

Según expone Gent de Dénia, el gobierno local ha implementado "procedimientos excluyentes" que afectan directamente a los trabajadores que llevan años ejerciendo sus funciones tras haber aprobado oposiciones, algunos incluso hace más de 15 años. "Apoyamos las dos lenguas cooficiales de nuestra Comunidad, pero todo tiene un límite y en esta ocasión se han excedido extremadamente", afirman.

 

La agrupación denuncia que, desde el año 2019, el equipo de gobierno de Dénia manifestó su "voluntad política" de aplicar de manera estricta el requisito lingüístico del valenciano, afectando a aquellos que no poseen la titulación correspondiente. "Nos pareció una aberración, pero en ese momento el PSOE de Dénia disfrutaba de mayoría absoluta y no rendía cuentas a nadie, ni siquiera al sentido común", agregan.

 

Gent de Dénia señala que la situación se ha agravado con la exigencia de la Unión Europea a España para que se estabilicen las plazas de los trabajadores interinos, proceso que debe finalizar en diciembre de 2024. "En Dénia, casi como única población en nuestra Comunidad, exigen también cumplir con el requisito lingüístico para poder presentarse", denuncian. Este hecho ha generado una gran incertidumbre entre los empleados municipales, algunos de los cuales llevan más de 20 años en sus puestos.

 

La situación afecta a trabajadores que han desempeñado sus funciones sin quejas y con un historial impecable, pero que ahora se ven excluidos de las convocatorias por no tener el título de valenciano. "Se les exige el requisito lingüístico, algunos el C1, ocluyéndoseles de las listas de convocatoria por ‘no estar en posesión del certificado correspondiente al indicado en el cuadro de nivel de conocimiento que acredita el conocimiento del valenciano’", publicado en el BOP el 4 de septiembre de 2024.

 

Gent de Dénia plantea varias cuestiones sobre el futuro de estos trabajadores: "¿Qué va a ocurrir con estas personas excluidas? ¿Las van a despedir cuando realizan bien su trabajo desde hace años, solo por carecer del título?". Critican que no se les haya dado la oportunidad de obtener la certificación lingüística y recuerdan que aprobaron sus oposiciones cumpliendo con los requisitos establecidos en su momento.

 

La agrupación también resalta que, a diferencia de Dénia, en otros municipios de la Comunidad Valenciana no se están imponiendo estos requisitos para la estabilización de las plazas. "Imponer el requisito lingüístico para la estabilización es práctica solo de su gobierno", afirman, y añaden que la medida "ni siquiera está en línea con las políticas de la Generalitat actual".

 

Gent de Dénia advierte del impacto emocional y económico que esta situación está generando en los afectados. "¿Han pensado en el daño psicológico, inseguridad, depresiones y ansiedad que están provocando en esos excelentes profesionales?", se preguntan. Según la formación, muchos de estos trabajadores están cerca de la jubilación y se enfrentan a un futuro incierto, con hipotecas, hijos y familiares a su cargo, y ahora bajo la amenaza de perder su empleo.

 

Además, la agrupación denuncia que algunos trabajadores se han visto obligados a iniciar procesos judiciales para defender sus puestos de trabajo, asumiendo costes elevados que muchos no pueden afrontar. "Mientras exista el proceso judicial en marcha no pueden ser cesados. Pero ¿y después?", cuestionan.

 

Con todo, Gent de Dénia hace un llamamiento al equipo de gobierno para que "replantee su postura" y que no aplique el requisito lingüístico "a toda costa" ni con efecto retroactivo, como está ocurriendo en la actualidad. "Rectificar es de sabios", concluyen, y exigen que se ponga fin a esta "voluntad política" que está generando "inseguridad y dolor" entre los trabajadores del Ayuntamiento.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.