El Partido Popular de Dénia critica la subida de la tasa de basuras por parte del gobierno PSPV-Compromís
El Partido Popular de Dénia ha mostrado su rechazo a la nueva subida de la tasa de basuras que el equipo de gobierno PSPV-Compromís ha presentado para su aprobación en el próximo pleno extraordinario. Según señalan desde la formación, esta medida supondrá un aumento de casi 30 euros de media para las viviendas habituales, mientras que el sector de la hostelería y el comercio sufrirá incrementos de hasta un 20%.
Pepa Font, portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, ha destacado que “esta subida demuestra de nuevo la mala gestión económica de este equipo de gobierno, que tapa sus carencias subiendo la carga impositiva a los ciudadanos. Si en lugar de preocuparse de cosas superfluas e innecesarias, se pusiera a la faena, Dénia no estaría en el estado en el que se encuentra”. Además, Font ha criticado que “15 personas liberadas cobrando del Ayuntamiento dan para que Dénia esté mucho mejor en todos los aspectos, pero este no es el caso de la Isla de Botànic que tanto les gusta promocionar. Aunque solo hay que ver el desastre que ha dejado el Botànic en la Generalitat para entender cómo está Dénia”.
El concejal del Partido Popular, Juan Carlos Signes, responsable de temas medioambientales, también ha expresado su preocupación por el estado de la ciudad y la gestión del servicio de limpieza. Signes ha señalado que, a pesar del nuevo contrato de limpieza viaria, “se ha demostrado que es un desastre”. Según el concejal, “después de escuchar al equipo de gobierno decir que el problema es que los vecinos son unos ‘guarros’, ahora suben el precio de los recibos para todos. Una subida que podían haber realizado progresivamente desde 2018, ya que es una recomendación europea, pero se han esperado hasta ahora, justo cuando Dénia está peor que nunca”. Además, ha vinculado esta subida con la Ley 7/2022 del Gobierno central, que obliga a implementarla de manera obligatoria.
Signes ha añadido que esta subida llega en un momento de gran inflación y con un aumento del desempleo en la ciudad, lo que “supondrá otro problema más para el castigado comercio local”. Como ejemplo, ha mencionado que un bar de entre 100 y 150 m² pasará de pagar 660,00 euros a 788,77 euros, mientras que un comercio de las mismas dimensiones verá su tasa aumentar de 298,00 a 356,14 euros anuales.
“Ahora lo camuflarán anunciando ayudas a los ciudadanos, que nunca llegan a ellos por su complicación a la hora de tramitarlas”, ha subrayado Signes, quien también ha criticado el estado actual del servicio de recogida de residuos en la ciudad. “Si por lo menos el servicio fuera bueno, seguramente la gente lo entendería, pero claro, en el estado en el que se encuentra Dénia, con contenedores completamente desbordados, malos olores por doquier, y una sensación de que nunca la ciudad ha estado peor, es difícil de entender”, ha concluido.

El Partido Popular de Dénia ha mostrado su rechazo a la nueva subida de la tasa de basuras que el equipo de gobierno PSPV-Compromís ha presentado para su aprobación en el próximo pleno extraordinario. Según señalan desde la formación, esta medida supondrá un aumento de casi 30 euros de media para las viviendas habituales, mientras que el sector de la hostelería y el comercio sufrirá incrementos de hasta un 20%.
Pepa Font, portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, ha destacado que “esta subida demuestra de nuevo la mala gestión económica de este equipo de gobierno, que tapa sus carencias subiendo la carga impositiva a los ciudadanos. Si en lugar de preocuparse de cosas superfluas e innecesarias, se pusiera a la faena, Dénia no estaría en el estado en el que se encuentra”. Además, Font ha criticado que “15 personas liberadas cobrando del Ayuntamiento dan para que Dénia esté mucho mejor en todos los aspectos, pero este no es el caso de la Isla de Botànic que tanto les gusta promocionar. Aunque solo hay que ver el desastre que ha dejado el Botànic en la Generalitat para entender cómo está Dénia”.
El concejal del Partido Popular, Juan Carlos Signes, responsable de temas medioambientales, también ha expresado su preocupación por el estado de la ciudad y la gestión del servicio de limpieza. Signes ha señalado que, a pesar del nuevo contrato de limpieza viaria, “se ha demostrado que es un desastre”. Según el concejal, “después de escuchar al equipo de gobierno decir que el problema es que los vecinos son unos ‘guarros’, ahora suben el precio de los recibos para todos. Una subida que podían haber realizado progresivamente desde 2018, ya que es una recomendación europea, pero se han esperado hasta ahora, justo cuando Dénia está peor que nunca”. Además, ha vinculado esta subida con la Ley 7/2022 del Gobierno central, que obliga a implementarla de manera obligatoria.
Signes ha añadido que esta subida llega en un momento de gran inflación y con un aumento del desempleo en la ciudad, lo que “supondrá otro problema más para el castigado comercio local”. Como ejemplo, ha mencionado que un bar de entre 100 y 150 m² pasará de pagar 660,00 euros a 788,77 euros, mientras que un comercio de las mismas dimensiones verá su tasa aumentar de 298,00 a 356,14 euros anuales.
“Ahora lo camuflarán anunciando ayudas a los ciudadanos, que nunca llegan a ellos por su complicación a la hora de tramitarlas”, ha subrayado Signes, quien también ha criticado el estado actual del servicio de recogida de residuos en la ciudad. “Si por lo menos el servicio fuera bueno, seguramente la gente lo entendería, pero claro, en el estado en el que se encuentra Dénia, con contenedores completamente desbordados, malos olores por doquier, y una sensación de que nunca la ciudad ha estado peor, es difícil de entender”, ha concluido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45