Ester Vizcarra gana el VII Premio de Narrativa Infantil-Juvenil en valenciano Ciudad de Dénia
En el marco de las celebraciones cercanas al Día de las Bibliotecas (24 de octubre), este domingo, se ha dado a conocer el nombre de la ganadora del VII Premio de Narrativa Infantil-Juvenil en valenciano Ciudad de Dénia 2024, en un acto celebrado en el auditorio del Centro Social de Dénia. La premiada en esta séptima edición es Ester Vizcarra i Fortuny, por su obra El secret de Safira, un divertido libro que narra un emocionante viaje, invitando a reflexionar sobre temas como la amistad y la pertenencia.
El galardón, organizado por el Ayuntamiento de Dénia en colaboración con la editorial valenciana Andana Editorial, y coordinado por la Biblioteca Pública de Dénia, está dotado con 3.000 euros, además de la publicación de la obra ganadora por Andana Editorial.
![[Img #45637]](https://deniadigital.es/upload/images/10_2024/6057_20241020_lliurament_premi_narrativa_inf_juvenil-2.jpg)
Durante la gala de entrega, el concejal de Cultura, Raúl García de la Reina, junto con la editora de Andana Editorial, Llúcia Casanova, hicieron entrega del premio a la ganadora, representado por una obra realizada por los usuarios del TAPIS Dénia. También se presentó la edición de la obra premiada, El secret de Safira, ilustrada por David González.
El acto concluyó con la representación teatral Un vestit nou per a l’emperador, a cargo de la compañía La Pera Llimonera.
El jurado de esta séptima edición estuvo compuesto por Llúcia Signes Mata y Mar Reus Bas en representación del Ayuntamiento de Dénia, junto a Ricard Peris y Llúcia Casanova de Andana Editorial, y Pasqual Alapont, especialista en literatura infantil. En esta convocatoria se presentaron un total de 34 obras.
![[Img #45636]](https://deniadigital.es/upload/images/10_2024/6772_20241020_lliurament_premi_narrativa_inf_juvenil-1.jpg)
Cabe recordar que el Premio de Narrativa Infantil-Juvenil en valenciano Ciudad de Dénia está abierto a todos los escritores, sin importar su nacionalidad, que presenten obras de narrativa originales e inéditas, escritas en valenciano y adecuadas para lectores infantiles (9-12 años). En su primera edición, en 2018, el premio fue otorgado a L’illa dels records, de Marta Julià Satorra. En 2019, la ganadora fue L’illa infinita, de Muriel Villanueva, mientras que en 2020 la edición quedó desierta. En 2021, el galardón fue para Les aventures de Diània, de Francesc Gisbert; en 2022, para La revolta dels pollastres, de Llorenç Capdevila; y en 2023, para Els pirates del temps, de Paula Ferrer i Molina.
Sobre la autora
Ester Vizcarra i Fortuny, periodista y escritora, es autora de las novelas Enterreu-me en batí i sabatilles (Lletra Impresa, 2017) y La cadira de l’artista indòmit (Bullent, 2024). En el ámbito de la literatura infantil y juvenil, ha publicado Amaga’t dels drons! (Premio Enric Valor de Narrativa Juvenil / Bullent, 2021) y El Joan somia colors (Mediterrània, 2023).
Vizcarra también fue responsable de la recopilación de los poemas de Joan Valls para el libro infantil Una lluerna fa de semàfor (Andana, 2017) y ha elaborado cuadernos didácticos sobre el cantautor Ovidi Montllor y el poeta Joan Valls. En 1992, recibió el Premio CAPPEPV de Periodismo de Escola Valenciana.

En el marco de las celebraciones cercanas al Día de las Bibliotecas (24 de octubre), este domingo, se ha dado a conocer el nombre de la ganadora del VII Premio de Narrativa Infantil-Juvenil en valenciano Ciudad de Dénia 2024, en un acto celebrado en el auditorio del Centro Social de Dénia. La premiada en esta séptima edición es Ester Vizcarra i Fortuny, por su obra El secret de Safira, un divertido libro que narra un emocionante viaje, invitando a reflexionar sobre temas como la amistad y la pertenencia.
El galardón, organizado por el Ayuntamiento de Dénia en colaboración con la editorial valenciana Andana Editorial, y coordinado por la Biblioteca Pública de Dénia, está dotado con 3.000 euros, además de la publicación de la obra ganadora por Andana Editorial.
![[Img #45637]](https://deniadigital.es/upload/images/10_2024/6057_20241020_lliurament_premi_narrativa_inf_juvenil-2.jpg)
Durante la gala de entrega, el concejal de Cultura, Raúl García de la Reina, junto con la editora de Andana Editorial, Llúcia Casanova, hicieron entrega del premio a la ganadora, representado por una obra realizada por los usuarios del TAPIS Dénia. También se presentó la edición de la obra premiada, El secret de Safira, ilustrada por David González.
El acto concluyó con la representación teatral Un vestit nou per a l’emperador, a cargo de la compañía La Pera Llimonera.
El jurado de esta séptima edición estuvo compuesto por Llúcia Signes Mata y Mar Reus Bas en representación del Ayuntamiento de Dénia, junto a Ricard Peris y Llúcia Casanova de Andana Editorial, y Pasqual Alapont, especialista en literatura infantil. En esta convocatoria se presentaron un total de 34 obras.
![[Img #45636]](https://deniadigital.es/upload/images/10_2024/6772_20241020_lliurament_premi_narrativa_inf_juvenil-1.jpg)
Cabe recordar que el Premio de Narrativa Infantil-Juvenil en valenciano Ciudad de Dénia está abierto a todos los escritores, sin importar su nacionalidad, que presenten obras de narrativa originales e inéditas, escritas en valenciano y adecuadas para lectores infantiles (9-12 años). En su primera edición, en 2018, el premio fue otorgado a L’illa dels records, de Marta Julià Satorra. En 2019, la ganadora fue L’illa infinita, de Muriel Villanueva, mientras que en 2020 la edición quedó desierta. En 2021, el galardón fue para Les aventures de Diània, de Francesc Gisbert; en 2022, para La revolta dels pollastres, de Llorenç Capdevila; y en 2023, para Els pirates del temps, de Paula Ferrer i Molina.
Sobre la autora
Ester Vizcarra i Fortuny, periodista y escritora, es autora de las novelas Enterreu-me en batí i sabatilles (Lletra Impresa, 2017) y La cadira de l’artista indòmit (Bullent, 2024). En el ámbito de la literatura infantil y juvenil, ha publicado Amaga’t dels drons! (Premio Enric Valor de Narrativa Juvenil / Bullent, 2021) y El Joan somia colors (Mediterrània, 2023).
Vizcarra también fue responsable de la recopilación de los poemas de Joan Valls para el libro infantil Una lluerna fa de semàfor (Andana, 2017) y ha elaborado cuadernos didácticos sobre el cantautor Ovidi Montllor y el poeta Joan Valls. En 1992, recibió el Premio CAPPEPV de Periodismo de Escola Valenciana.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213