
El Hospital La Pedrera celebra la VIII Feria del Daño Cerebral Adquirido en Dénia
El próximo 24 de octubre de 2024, el Hospital La Pedrera de Dénia abrirá sus puertas para celebrar la octava edición de la Feria del Daño Cerebral Adquirido (DCA) Marina Alta. La propuesta tiene como objetivo el concienciar y divulgar información sobre este problema de salud que afecta a miles de personas. Está dirigida tanto a personas que han sufrido un DCA como a sus familiares y a la población en general.
La jornada ofrecerá una visión completa sobre el DCA abordando sus causas, formas de prevención y las terapias más avanzadas para mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen. Además de las charlas informativas, las personas asistentes podrán conocer de primera mano las instalaciones del hospital y participar en actividades interactivas como el taller de actividad física Actívate, orientado a la rehabilitación y mejora del bienestar físico.
La feria también contará con mesas informativas organizadas por asociaciones, empresas y profesionales vinculados a la atención de pacientes con DCA. Éstas mostrarán los distintos tipos de terapia disponibles para la recuperación integral. Además, se evaluarán aspectos clave de la salud cerebral, como el riesgo cardiovascular y la cognición.
El Hospital La Pedrera no sólo busca educar sobre el DCA, sino también promover un espacio de interacción y apoyo entre personas que lo padecen o han padecido, sus familiares y profesionales sanitarios. Por eso, la feria es de acceso libre y se desarrollará en las instalaciones del área de rehabilitación integral del hospital.
Áreas y Actividades en la Unidad de Rehabilitación Integral
- Área de Información al Visitante: Estará situada en la entrada de Rehabilitación Integral y contará con stands informativos sobre el Daño Cerebral Adquirido (DCA), sus causas, prevención y tratamiento. A las 12 h se leerá un manifiesto sobre el DCA.
- Área de Pruebas Diagnósticas: Se evaluará el riesgo vascular con pruebas de ecografía Doppler para medir el estado cerebrovascular y arterial.
- Talleres de Ejercicio Terapéutico "Actívate": Consiste en dos talleres de 30 minutos enfocados en la salud y el esquema corporal afectado en pacientes con DCA a cargo de fisioterapeutas.
- Área de Rehabilitación y Fisioterapia: Demostraciones de herramientas como el arco de marcha, realidad virtual, productos de apoyo, órtesis y prótesis. Además, se llevará a cabo un taller de intervencionismo médico.
- Área de Logopedia y Nutrición: Talleres sobre afasia (problemas de comunicación) y disfagia (dificultades para tragar) con muestras de alimentos adaptados.
- Área de Terapia Ocupacional: Uso de realidad virtual para la rehabilitación cognitiva y motora. Además, se presentarán productos de apoyo para el hogar y técnicas de estimulación neuronal.
- Área de Psicología: Evaluaciones cognitivas abiertas al público con pruebas realizadas por psicólogos.
El próximo 24 de octubre de 2024, el Hospital La Pedrera de Dénia abrirá sus puertas para celebrar la octava edición de la Feria del Daño Cerebral Adquirido (DCA) Marina Alta. La propuesta tiene como objetivo el concienciar y divulgar información sobre este problema de salud que afecta a miles de personas. Está dirigida tanto a personas que han sufrido un DCA como a sus familiares y a la población en general.
La jornada ofrecerá una visión completa sobre el DCA abordando sus causas, formas de prevención y las terapias más avanzadas para mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen. Además de las charlas informativas, las personas asistentes podrán conocer de primera mano las instalaciones del hospital y participar en actividades interactivas como el taller de actividad física Actívate, orientado a la rehabilitación y mejora del bienestar físico.
La feria también contará con mesas informativas organizadas por asociaciones, empresas y profesionales vinculados a la atención de pacientes con DCA. Éstas mostrarán los distintos tipos de terapia disponibles para la recuperación integral. Además, se evaluarán aspectos clave de la salud cerebral, como el riesgo cardiovascular y la cognición.
El Hospital La Pedrera no sólo busca educar sobre el DCA, sino también promover un espacio de interacción y apoyo entre personas que lo padecen o han padecido, sus familiares y profesionales sanitarios. Por eso, la feria es de acceso libre y se desarrollará en las instalaciones del área de rehabilitación integral del hospital.
Áreas y Actividades en la Unidad de Rehabilitación Integral
- Área de Información al Visitante: Estará situada en la entrada de Rehabilitación Integral y contará con stands informativos sobre el Daño Cerebral Adquirido (DCA), sus causas, prevención y tratamiento. A las 12 h se leerá un manifiesto sobre el DCA.
- Área de Pruebas Diagnósticas: Se evaluará el riesgo vascular con pruebas de ecografía Doppler para medir el estado cerebrovascular y arterial.
- Talleres de Ejercicio Terapéutico "Actívate": Consiste en dos talleres de 30 minutos enfocados en la salud y el esquema corporal afectado en pacientes con DCA a cargo de fisioterapeutas.
- Área de Rehabilitación y Fisioterapia: Demostraciones de herramientas como el arco de marcha, realidad virtual, productos de apoyo, órtesis y prótesis. Además, se llevará a cabo un taller de intervencionismo médico.
- Área de Logopedia y Nutrición: Talleres sobre afasia (problemas de comunicación) y disfagia (dificultades para tragar) con muestras de alimentos adaptados.
- Área de Terapia Ocupacional: Uso de realidad virtual para la rehabilitación cognitiva y motora. Además, se presentarán productos de apoyo para el hogar y técnicas de estimulación neuronal.
- Área de Psicología: Evaluaciones cognitivas abiertas al público con pruebas realizadas por psicólogos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1