Se imponen 22 multas en Pego por el uso indebido de los contenedores de residuos urbanos
Las sanciones, que pueden ascender a más de 250 euros, se han interpuesto durante los meses de septiembre y octubre
Un total de 22 multas ha tenido que imponer la Policía Local de Pego durante los meses de septiembre y octubre por el uso indebido de los contenedores de residuos urbanos. Se trata de conductas que han aumentado en los últimos meses de forma considerable y que se repiten en diferentes puntos del municipio.
El principal problema es que los usuarios y las usuarias no colocan en los contenedores correspondientes los residuos u objetos de los que quieren deshacerse. Por ello la imagen de muebles, cajas de cartón e incluso bolsas llenas de basura en las inmediaciones de los contenedores. Es éste el principal motivo de denuncias, aunque no el único, puesto que también hay usuarios que no desechan sus residuos en los contenedores que corresponde, “puedes encontrarte cartones en el contenedor de residuos, cuando el contenedor destinado a ello está al lado o a tan solo unos metros”, explican tanto desde la Policía Local como de Servicios y Calidad Urbana.
El responsable de la concejalía, Ricardo Sendra, recuerda la importancia de utilizar los contenedores específicos de manera responsable, identificando y usando el contenedor adecuado según el tipo de residuo, “además de afectar a la imagen de las vías públicas, estos actos irresponsables comportan un coste económico por el trabajo posterior de separación de residuos y su tratamiento”.
![[Img #45697]](https://deniadigital.es/upload/images/10_2024/5623_residuos-urbanos-pego-2.jpg)
Recuerdan el edil y el departamento de la Policía Local que el incumplimiento de esta normativa puede acarrear sanciones económicas de más de 250 euros, “además de contribuir a la acumulación innecesaria de desechos y el deterioro ambiental”. Sendra remarca también que el municipio cuenta con un servicio de recogida de elementos de gran tamaño, “hay un teléfono de contacto al que se debe llamar previamente y acordar el día de recogida, ese día será el que habrá que sacar lo que se desee retirar. Además, disponemos de un ecoparque, diferentes mini ecoparques repartidos por el municipio y también un servicio de ecoparque móvil, para los residuos más específicos”.
El concejal de Servicios y Calidad Urbana afirma que desde el consistorio va a impulsar una serie de campañas informativas y educativas respecto al buen uso de los contenedores de residuos urbanos. También insta, junto a la Policía Local, a la colaboración de los ciudadanos y ciudadanas en el cuidado del entorno y a reportar cualquier actividad sospechosa que pueda comprometer la limpieza y la salud pública. “Cabe recordar que el uso responsable de los contenedores no solo es deber cívico, sino también un compromiso con nuestro entorno y las futuras generaciones”.

Un total de 22 multas ha tenido que imponer la Policía Local de Pego durante los meses de septiembre y octubre por el uso indebido de los contenedores de residuos urbanos. Se trata de conductas que han aumentado en los últimos meses de forma considerable y que se repiten en diferentes puntos del municipio.
El principal problema es que los usuarios y las usuarias no colocan en los contenedores correspondientes los residuos u objetos de los que quieren deshacerse. Por ello la imagen de muebles, cajas de cartón e incluso bolsas llenas de basura en las inmediaciones de los contenedores. Es éste el principal motivo de denuncias, aunque no el único, puesto que también hay usuarios que no desechan sus residuos en los contenedores que corresponde, “puedes encontrarte cartones en el contenedor de residuos, cuando el contenedor destinado a ello está al lado o a tan solo unos metros”, explican tanto desde la Policía Local como de Servicios y Calidad Urbana.
El responsable de la concejalía, Ricardo Sendra, recuerda la importancia de utilizar los contenedores específicos de manera responsable, identificando y usando el contenedor adecuado según el tipo de residuo, “además de afectar a la imagen de las vías públicas, estos actos irresponsables comportan un coste económico por el trabajo posterior de separación de residuos y su tratamiento”.
Recuerdan el edil y el departamento de la Policía Local que el incumplimiento de esta normativa puede acarrear sanciones económicas de más de 250 euros, “además de contribuir a la acumulación innecesaria de desechos y el deterioro ambiental”. Sendra remarca también que el municipio cuenta con un servicio de recogida de elementos de gran tamaño, “hay un teléfono de contacto al que se debe llamar previamente y acordar el día de recogida, ese día será el que habrá que sacar lo que se desee retirar. Además, disponemos de un ecoparque, diferentes mini ecoparques repartidos por el municipio y también un servicio de ecoparque móvil, para los residuos más específicos”.
El concejal de Servicios y Calidad Urbana afirma que desde el consistorio va a impulsar una serie de campañas informativas y educativas respecto al buen uso de los contenedores de residuos urbanos. También insta, junto a la Policía Local, a la colaboración de los ciudadanos y ciudadanas en el cuidado del entorno y a reportar cualquier actividad sospechosa que pueda comprometer la limpieza y la salud pública. “Cabe recordar que el uso responsable de los contenedores no solo es deber cívico, sino también un compromiso con nuestro entorno y las futuras generaciones”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1