El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 16:53:17 horas

Redacción
Martes, 29 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

Constitución de la Alianza por las Economías Locales Vivas en Dénia

La Alianza promueve la cooperación y colaboración de los diferentes actores de los sistemas sociales para garantizar que los impactos sean positivos tanto para el territorio como para las personas que lo habitan.

Este pasado viernes, a las 17 horas, se celebró la constitución de la Alianza por las Economías Locales Vivas en la Casa de la Paraula, situada en Baleària Port. Esta iniciativa nace como un espacio de colaboración y cooperación entre diversos actores del sistema social local valenciano, incluyendo negocios, empresas, ayuntamientos y la sociedad civil. Inicialmente la constitución es a titulo personal para que se posteriormente se adhieran los actores coporativos e institucionales de la alianza. En la constitución estuvieron presentes personas de diferentes partes del territorio valenciano.


La Alianza tiene como principal objetivo transformar la riqueza generada por las empresas en prosperidad para las comunidades locales. Para lograrlo, se promoverá la cooperación entre los diferentes actores sociales, garantizando que los impactos de esta Alianza sean positivos tanto para el territorio como para las personas que lo habitan.

[Img #45744]

 

Entre los valores fundamentales de la Alianza se encuentran:

•       Sostenibilidad: Conciencia del legado y los impactos actuales, incorporando la sostenibilidad ambiental, social y económica en las decisiones del presente.
•       Cooperación y Colaboración: Trabajo conjunto para alcanzar el propósito de la Alianza.
•       Prosperidad Local: Transformación de la riqueza generada en el territorio en bienestar y calidad de vida.
•       Cultura: Promoción de la diversidad cultural y las tradiciones locales como motores de cohesión e identidad comunitaria.
 

La Alianza también surge del Espai Lluís Vives, un espacio de reflexión en el marco del Dénia Festival de les Humanitats, apoyado por la UJI, la UNED, ÉTNOR, la Cámara de Comercio de Alicante y la CEV, entre otros.
Este espacio busca acercar las humanidades a la empresa, entendiendo que cada negocio tiene un papel esencial en la estructura del sistema social.


La creación de esta Alianza es un paso crucial para incrementar la conciencia empresarial y la formación necesaria para transformar la riqueza en prosperidad. En este sentido, se están definiendo iniciativas como la Escola Vives d’empresa i humanitats, que estará al servicio de la Alianza.


Con este nuevo espacio de colaboración, se espera impulsar las economías locales vivas, generando un impacto positivo y sostenible en la sociedad y el territorio.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.