
Vecina de Dénia reivindica su derecho a alimentar a las palomas desde su balcón
Quizás, durante la jornada de ayer, le sorprendieron unos bellos murales de aves colgados en un balcón de la calle Diana. No sólo era arte, también era la protesta de una vecina de Dénia que defiende su derecho a alimentar a las palomas y gaviotas y que, según ella, lleva realizando desde hace más de veinte años.
La vecina asegura que, recientemente, ha recibido varios avisos de la Policía Local debido a las quejas de algunos vecinos que han expresado su descontento por la presencia de las aves en la zona. La autora de la protesta -que también ha cuidado de aves enfermas hasta su recuperación- ha mostrado su desconcierto ante la prohibición de alimentar a los pájaros desde su propiedad.
También considera exageradas las quejas por las heces en la calle en comparación con otros problemas de basura urbana: “Las heces de las palomas son mínimas al lado de las colillas, plásticos y residuos que hay en otras calles de Dénia”, ha afirmado. La mujer ha insistido en que su actividad es una expresión cívica y personal, que no daña la vía pública ya que es consciente del compromiso ciudadano que se debe tener con el entorno natural y urbano. Prueba de ello es que participa en acciones voluntarias de limpieza de playas.
Aunque en Dénia no existe una normativa específica que prohíba alimentar aves desde un domicilio, desde el Ayuntamiento se ha valorado que esta práctica puede ser problemática y afectar a la salubridad pública y crear un conflicto de convivencia con otros vecinos.
Quizás, durante la jornada de ayer, le sorprendieron unos bellos murales de aves colgados en un balcón de la calle Diana. No sólo era arte, también era la protesta de una vecina de Dénia que defiende su derecho a alimentar a las palomas y gaviotas y que, según ella, lleva realizando desde hace más de veinte años.
La vecina asegura que, recientemente, ha recibido varios avisos de la Policía Local debido a las quejas de algunos vecinos que han expresado su descontento por la presencia de las aves en la zona. La autora de la protesta -que también ha cuidado de aves enfermas hasta su recuperación- ha mostrado su desconcierto ante la prohibición de alimentar a los pájaros desde su propiedad.
También considera exageradas las quejas por las heces en la calle en comparación con otros problemas de basura urbana: “Las heces de las palomas son mínimas al lado de las colillas, plásticos y residuos que hay en otras calles de Dénia”, ha afirmado. La mujer ha insistido en que su actividad es una expresión cívica y personal, que no daña la vía pública ya que es consciente del compromiso ciudadano que se debe tener con el entorno natural y urbano. Prueba de ello es que participa en acciones voluntarias de limpieza de playas.
Aunque en Dénia no existe una normativa específica que prohíba alimentar aves desde un domicilio, desde el Ayuntamiento se ha valorado que esta práctica puede ser problemática y afectar a la salubridad pública y crear un conflicto de convivencia con otros vecinos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106