Dénia FM anuncia los galardonados en la XLIII edición de los Premios José Marsal Caballero
Imagen de Kevin Carrió
Dénia FM ha dado a conocer los nombres de los galardonados este año con los Premios José Marsal Caballero.
El gerente de Dénia FM y presidente del jurado calificador, Jordi Mononis Gómez, ha sido el encargado de dar lectura al acta de premiados de esta XLIII edición, desvelando así los reconocimientos que realizará este año la emisora local.
En el apartado de Sociedad, el premio ha recaído en el dr. José Manuel Colio, especialista en Otorrinolaringología, con casi 40 años dedicados a la medicina en Dénia. Impulsor de este servicio en el Hospital de La Pedrera; en la actualidad sigue ejerciendo en el Hospital de Dénia, especializado en cirugía de cabeza y cuello y oncología en esta área.
Toni Martínez recibirá el premio José Marsal Caballero en el apartado de Medio Ambiente. Conocido como el ‘guardacostas de Dénia’ es el responsable del Servicio Ambiental Marino del Ayuntamiento dianense. El jurado le reconoce por su labor en la vigilancia de la Reserva Marina del Cap de Sant Antoni y contra la contaminación. Y por su trabajo de concienciación entre jóvenes, organización de voluntariado y campañas de divulgación.
Mientras que en la categoría de Cultura se ha querido reconocer a la Associació Falla Districte Marítim Baix la Mar, por su compromiso en defensa de la cultura, la lengua valenciana, la igualdad y la diversidad mediante todo tipo de actividades teatrales, literarias, talleres de tradiciones, bailes, jornadas culturales o gastronómicas. Demostrando, en sus más de 75 años de historia, “ser más que una comisión dedicada a la plantà de fallas y elaboración de carrozas”.
El premio José Marsal Caballero a la Promoción Turística es para el restaurante Haití, símbolo gastronómico de Dénia desde 1969. Restaurante de tercera generación, destaca por su combinación de recetas tradicionales, con productos locales, frescos y de calidad, y un toque moderno, maridados con una cuidada selección de vinos.
En Deportes el galardón ha recaído en Nata Grimalt, por su pasión y notable contribución al fútbol sala y al deporte de formación en la Marina Alta. Vinculado al CD Paidos Dénia desde 2002, se ha convertido en un referente, llevando a jóvenes talentos a campeonatos nacionales. También ha sido técnico de fútbol sala en Benissa y en el CD Dénia Futsal.
En el apartado Festivo, el jurado ha decidido premiar a Jaume Bertomeu, presidente de la Junta Local Fallera. Su dedicación por esta fiesta, de la que es un apasionado, se remonta a 1984. Su gestión ha impulsado cambios significativos en el panorama fallero y ha logrado la inclusión de Dénia en el conocido como G-6.
Diana de Arias recibe el premio Ciudad de Dénia a la superación, promocionado por el Ayuntamiento de Dénia. Diseñadora gráfica es la fundadora de Decedario.com, una iniciativa que surgió de su experiencia personal tras superar las secuelas de un ictus, a los 23 años. Su juego para la rehabilitación y fortalecimiento cognitivo ha llegado a España y Latinoamérica. Se ha convertido en una inspiradora conferenciante internacional, gracias a su mensaje de superación.
Por último, el Premio Especial Comarcal Pepe Miralles se entregará a Amjasa, Aguas Municipales de Jávea S.A, empresa de capital 100% municipal, que se ha convertido en un referente en sostenibilidad, respeto al medio ambiente y gestión hídrica en la Marina Alta, desde su constitución en el año 1977. Esta empresa pionera es un modelo a seguir para otras ciudades en la optimización y modernización de recursos hídricos.
El acto de entrega de los premios se celebrará el próximo jueves 21 de noviembre en el auditorio del Centro Social de Dénia.

Dénia FM ha dado a conocer los nombres de los galardonados este año con los Premios José Marsal Caballero.
El gerente de Dénia FM y presidente del jurado calificador, Jordi Mononis Gómez, ha sido el encargado de dar lectura al acta de premiados de esta XLIII edición, desvelando así los reconocimientos que realizará este año la emisora local.
En el apartado de Sociedad, el premio ha recaído en el dr. José Manuel Colio, especialista en Otorrinolaringología, con casi 40 años dedicados a la medicina en Dénia. Impulsor de este servicio en el Hospital de La Pedrera; en la actualidad sigue ejerciendo en el Hospital de Dénia, especializado en cirugía de cabeza y cuello y oncología en esta área.
Toni Martínez recibirá el premio José Marsal Caballero en el apartado de Medio Ambiente. Conocido como el ‘guardacostas de Dénia’ es el responsable del Servicio Ambiental Marino del Ayuntamiento dianense. El jurado le reconoce por su labor en la vigilancia de la Reserva Marina del Cap de Sant Antoni y contra la contaminación. Y por su trabajo de concienciación entre jóvenes, organización de voluntariado y campañas de divulgación.
Mientras que en la categoría de Cultura se ha querido reconocer a la Associació Falla Districte Marítim Baix la Mar, por su compromiso en defensa de la cultura, la lengua valenciana, la igualdad y la diversidad mediante todo tipo de actividades teatrales, literarias, talleres de tradiciones, bailes, jornadas culturales o gastronómicas. Demostrando, en sus más de 75 años de historia, “ser más que una comisión dedicada a la plantà de fallas y elaboración de carrozas”.
El premio José Marsal Caballero a la Promoción Turística es para el restaurante Haití, símbolo gastronómico de Dénia desde 1969. Restaurante de tercera generación, destaca por su combinación de recetas tradicionales, con productos locales, frescos y de calidad, y un toque moderno, maridados con una cuidada selección de vinos.
En Deportes el galardón ha recaído en Nata Grimalt, por su pasión y notable contribución al fútbol sala y al deporte de formación en la Marina Alta. Vinculado al CD Paidos Dénia desde 2002, se ha convertido en un referente, llevando a jóvenes talentos a campeonatos nacionales. También ha sido técnico de fútbol sala en Benissa y en el CD Dénia Futsal.
En el apartado Festivo, el jurado ha decidido premiar a Jaume Bertomeu, presidente de la Junta Local Fallera. Su dedicación por esta fiesta, de la que es un apasionado, se remonta a 1984. Su gestión ha impulsado cambios significativos en el panorama fallero y ha logrado la inclusión de Dénia en el conocido como G-6.
Diana de Arias recibe el premio Ciudad de Dénia a la superación, promocionado por el Ayuntamiento de Dénia. Diseñadora gráfica es la fundadora de Decedario.com, una iniciativa que surgió de su experiencia personal tras superar las secuelas de un ictus, a los 23 años. Su juego para la rehabilitación y fortalecimiento cognitivo ha llegado a España y Latinoamérica. Se ha convertido en una inspiradora conferenciante internacional, gracias a su mensaje de superación.
Por último, el Premio Especial Comarcal Pepe Miralles se entregará a Amjasa, Aguas Municipales de Jávea S.A, empresa de capital 100% municipal, que se ha convertido en un referente en sostenibilidad, respeto al medio ambiente y gestión hídrica en la Marina Alta, desde su constitución en el año 1977. Esta empresa pionera es un modelo a seguir para otras ciudades en la optimización y modernización de recursos hídricos.
El acto de entrega de los premios se celebrará el próximo jueves 21 de noviembre en el auditorio del Centro Social de Dénia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106