
Amunt Contra el Càncer aborda junto a expertos los últimos avances oncológicos en sus jornadas de divulgación
El sábado 23 de noviembre se celebrarán las V Jornadas de Cáncer, Investigación y Sociedad organizadas por AMUNT Contra el Càncer. Una cita que reunirá a profesionales, pacientes y público general para dialogar y compartir los últimos avances en la investigación y tratamiento del cáncer. Las jornadas tendrán lugar en la sala-multiespai L'Androna de la Estació Marítima de Baleària de Dénia durante toda la mañana desde las 8:45 h.
La programación incluye la presencia de reconocidos especialistas. El doctor Andrés Cervantes, presidente de la Sociedad Europea de Oncología Clínica (ESMO) y director del Instituto INCLIVA, ofrecerá la conferencia inaugural. Durante la jornada se abordarán temas de actualidad en el ámbito oncológico, como la investigación en imágenes médicas con inteligencia artificial, los biomarcadores tumorales y las aplicaciones de la inteligencia artificial en medicina; de la mano de expertos como María Beser Robles y Pedro Miguel Martínez Gironés.
Tras la pausa para el café, se abordará la Oncología Integrativa -moderado por el Dr. Carlos Juan Tent- y se discutirá la relevancia del ejercicio físico, la nutrición y el acompañamiento psicológico para los pacientes oncológicos. Se tratarán también aspectos como la salud sexual durante el proceso de la enfermedad, con la participación de la enfermera especialista Judit Marín.
También, se analizarán los retos de la medicina de precisión y la resistencia a los tratamientos con las intervenciones de investigadores como Josep Marí Alexandre y Ana Monfort Vengut. Sus charlas explorarán desde el diagnóstico molecular hasta los avances en tratamientos para distintos tipos de cáncer como el de mama, pulmón o colon.
El encuentro concluirá con una ponencia sobre el desarrollo de terapias CAR-T, una de las innovaciones más prometedoras en el tratamiento del cáncer hematológico de la mano de Álvaro Urbano Ispizua, líder en investigación en trasplante de progenitores hematopoyéticos. Cerrará la mañana de ponencias el doctor Carlos Camps, coordinador de la Estrategia del Cáncer en la Comunitat Valenciana.
Amunt contra el cáncer destaca la importancia de este tipo de encuentros como un puente entre la comunidad científica y la sociedad, con el fin de divulgar avances que permitan entender y combatir mejor la enfermedad. Además, buscan motivar a la juventud hacia la investigación y sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de apoyar estas iniciativas.
El sábado 23 de noviembre se celebrarán las V Jornadas de Cáncer, Investigación y Sociedad organizadas por AMUNT Contra el Càncer. Una cita que reunirá a profesionales, pacientes y público general para dialogar y compartir los últimos avances en la investigación y tratamiento del cáncer. Las jornadas tendrán lugar en la sala-multiespai L'Androna de la Estació Marítima de Baleària de Dénia durante toda la mañana desde las 8:45 h.
La programación incluye la presencia de reconocidos especialistas. El doctor Andrés Cervantes, presidente de la Sociedad Europea de Oncología Clínica (ESMO) y director del Instituto INCLIVA, ofrecerá la conferencia inaugural. Durante la jornada se abordarán temas de actualidad en el ámbito oncológico, como la investigación en imágenes médicas con inteligencia artificial, los biomarcadores tumorales y las aplicaciones de la inteligencia artificial en medicina; de la mano de expertos como María Beser Robles y Pedro Miguel Martínez Gironés.
Tras la pausa para el café, se abordará la Oncología Integrativa -moderado por el Dr. Carlos Juan Tent- y se discutirá la relevancia del ejercicio físico, la nutrición y el acompañamiento psicológico para los pacientes oncológicos. Se tratarán también aspectos como la salud sexual durante el proceso de la enfermedad, con la participación de la enfermera especialista Judit Marín.
También, se analizarán los retos de la medicina de precisión y la resistencia a los tratamientos con las intervenciones de investigadores como Josep Marí Alexandre y Ana Monfort Vengut. Sus charlas explorarán desde el diagnóstico molecular hasta los avances en tratamientos para distintos tipos de cáncer como el de mama, pulmón o colon.
El encuentro concluirá con una ponencia sobre el desarrollo de terapias CAR-T, una de las innovaciones más prometedoras en el tratamiento del cáncer hematológico de la mano de Álvaro Urbano Ispizua, líder en investigación en trasplante de progenitores hematopoyéticos. Cerrará la mañana de ponencias el doctor Carlos Camps, coordinador de la Estrategia del Cáncer en la Comunitat Valenciana.
Amunt contra el cáncer destaca la importancia de este tipo de encuentros como un puente entre la comunidad científica y la sociedad, con el fin de divulgar avances que permitan entender y combatir mejor la enfermedad. Además, buscan motivar a la juventud hacia la investigación y sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de apoyar estas iniciativas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106