El festival de ocio alternativo y saludable JoaFest se celebra el 16 de noviembre
De 10 a 0:00 horas, en el espacio de Juventud, se han organizado juegos de rol y de mesa, escape rooms, una exhibición de K-pop, feria de juegos y una ludoteca familiar.
El festival de ocio alternativo y saludable JoaFest celebra su segunda edición el próximo sábado, 16 de noviembre, en las instalaciones de Juventud (Ronda Murallas, 42), a partir de las 10 de la mañana.
El festival está impulsado, creado y organizado por el grupo Embajadores Jóvenes de Dénia, un grupo de jóvenes de 18 a 30 años que participan activamente con la Concejalía de Juventud, a la que informan de las necesidades de la juventud de la ciudad que recogen en los diferentes espacios juveniles y, a su vez, informan a la juventud local de las actividades, becas, talleres o acciones formativas que organiza el Ayuntamiento de Dénia.
Esta mañana, el concejal de Juventud, Valentí Alcalà, ha presentado el II JoaFest acompañado por Luis Terrades, representante de los Embajadores Jóvenes de Dénia, y Pau Ferrer, presidente de Tablero, la asociación de juegos de mesa de la Marina Alta.
![[Img #45855]](https://deniadigital.es/upload/images/11_2024/4526_joafest2.jpg)
Será precisamente voluntariado de Tablero el encargado de organizar una de las nuevas iniciativas de este año: una ludoteca infantil y familiar para que niñas y niños de 6 a 12 años compartan juegos de mesa con sus familiares durante toda la jornada.
Otra de las novedades de esta segunda edición es la duración, que se extiende hasta la medianoche a petición de los participantes del año pasado.
La participación es gratuita y solo es necesario inscribirse en los talleres y actividades en los que se quiera participar en el punto de información que se instalará ese día.
¿Y qué encontraremos en el JoaFest?
El concejal de Juventud ha explicado que el espacio de Juventud se dividirá en 8 áreas donde se distribuirán las actividades: juegos de rol, juegos de mesa, escape rooms, una feria de juegos, la ludoteca familiar y una exhibición de K-pop. Quien desee participar en esta última actividad puede inscribirse ya por correo electrónico a karnivaldance@gmail.com, indicando nombre y apellidos y el título del tema que desea interpretar, adjuntando una pista de audio.
![[Img #45856]](https://deniadigital.es/upload/images/11_2024/6870_cartel-joafest.jpg)
Valentí Alcalà ha destacado que el JoaFest “es el resultado del compromiso y dedicación de los jóvenes de la ciudad, que han diseñado el proyecto”, una iniciativa “de ocio saludable que fomenta la creatividad, la diversión y la convivencia, a la cual estamos muy orgullosos de apoyar”. Asimismo, ha agradecido la colaboración de las empresas y asociaciones que han respaldado la iniciativa.

El festival de ocio alternativo y saludable JoaFest celebra su segunda edición el próximo sábado, 16 de noviembre, en las instalaciones de Juventud (Ronda Murallas, 42), a partir de las 10 de la mañana.
El festival está impulsado, creado y organizado por el grupo Embajadores Jóvenes de Dénia, un grupo de jóvenes de 18 a 30 años que participan activamente con la Concejalía de Juventud, a la que informan de las necesidades de la juventud de la ciudad que recogen en los diferentes espacios juveniles y, a su vez, informan a la juventud local de las actividades, becas, talleres o acciones formativas que organiza el Ayuntamiento de Dénia.
Esta mañana, el concejal de Juventud, Valentí Alcalà, ha presentado el II JoaFest acompañado por Luis Terrades, representante de los Embajadores Jóvenes de Dénia, y Pau Ferrer, presidente de Tablero, la asociación de juegos de mesa de la Marina Alta.
Será precisamente voluntariado de Tablero el encargado de organizar una de las nuevas iniciativas de este año: una ludoteca infantil y familiar para que niñas y niños de 6 a 12 años compartan juegos de mesa con sus familiares durante toda la jornada.
Otra de las novedades de esta segunda edición es la duración, que se extiende hasta la medianoche a petición de los participantes del año pasado.
La participación es gratuita y solo es necesario inscribirse en los talleres y actividades en los que se quiera participar en el punto de información que se instalará ese día.
¿Y qué encontraremos en el JoaFest?
El concejal de Juventud ha explicado que el espacio de Juventud se dividirá en 8 áreas donde se distribuirán las actividades: juegos de rol, juegos de mesa, escape rooms, una feria de juegos, la ludoteca familiar y una exhibición de K-pop. Quien desee participar en esta última actividad puede inscribirse ya por correo electrónico a karnivaldance@gmail.com, indicando nombre y apellidos y el título del tema que desea interpretar, adjuntando una pista de audio.
Valentí Alcalà ha destacado que el JoaFest “es el resultado del compromiso y dedicación de los jóvenes de la ciudad, que han diseñado el proyecto”, una iniciativa “de ocio saludable que fomenta la creatividad, la diversión y la convivencia, a la cual estamos muy orgullosos de apoyar”. Asimismo, ha agradecido la colaboración de las empresas y asociaciones que han respaldado la iniciativa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108