La Escuela Manuel Lattur crea sinfonías personalizadas con los latidos de cada madre y su bebé en sus clases de canto prenatal
La Novena Sinfonía ha sido creada por el compositor dianense Javier Pinto a partir de las directrices de la profesora Henar Delgado.
Hay música que sale del corazón. Y hay música que sale de dos corazones. Por ejemplo, “La Novena Sinfonía”, la pieza musical creada desde la Escuela Manuel Lattur para acompañar a las alumnas de sus clases de canto prenatal tanto en el pre parto como en los momentos de post parto.
Está demostrado que el canto prenatal mejora la respiración, la conexión entre ambos, facilita el parto y favorece la relajación tanto de la madre como del bebé. Incluso en algunos casos ha ayudado a los cambios de postura del bebé dentro de la barriga de la madre.
![[Img #45882]](https://deniadigital.es/upload/images/11_2024/1204_3canto-prenatal-nueva-sinfonia.jpg)
Por eso, para presentar estas clases a la sociedad comarcal, la profesora Henar Delgado y el compositor Javier Pinto se han unido para crear La Novena Sinfonía, una pieza musical única para cada alumna, ya que está
compuesta con los latidos de cada madre y su bebé.
![[Img #45884]](https://deniadigital.es/upload/images/11_2024/529_4canto-prenatal-nueva-sinfonia.jpg)
“A partir de las directrices de Henar, buscamos una melodía que transmitiese calma, serenidad y emoción, de tal forma que fuese un instrumento tanto en las clases pre parto como una vez nacido el bebé. Es una música que
tranquiliza a los bebés y que recuerdan de forma inconsciente. Eso permite momentos de conexión madre bebé y sobre todo, momentos de relax en casa a través de la música, que en esos primeros momentos de la vida se valoran mucho”, declara Javier Pinto.
Y no hay una Novena Sinfonía, sino que hay una por cada alumna. A todas las integrantes de los cursos de canto prenatal se les grabará regalará su propia sinfonía, convirtiéndose así en un recuerdo y una banda sonora para toda la vida.
![[Img #45885]](https://deniadigital.es/upload/images/11_2024/1141_canto-prenatal-nueva-sinfonia.jpg)
El vídeo de presentación de la sinfonía se ha compartido en las redes sociales y a través de los medios propios de la escuela, generando gran cantidad de comentarios positivos.
“Si todas las parejas tienen su canción, la que forman una madre y su hijo no podría ser menos”, nos cuenta Maite Agulles, gestora cultural de la Escuela de Música Manuel Lattur, que anima a las personas interesadas en conocer más sobre este proyecto a entrar en la web www.fembanda.org y a apuntarse a las clases de canto prenatal de la escuela.

Hay música que sale del corazón. Y hay música que sale de dos corazones. Por ejemplo, “La Novena Sinfonía”, la pieza musical creada desde la Escuela Manuel Lattur para acompañar a las alumnas de sus clases de canto prenatal tanto en el pre parto como en los momentos de post parto.
Está demostrado que el canto prenatal mejora la respiración, la conexión entre ambos, facilita el parto y favorece la relajación tanto de la madre como del bebé. Incluso en algunos casos ha ayudado a los cambios de postura del bebé dentro de la barriga de la madre.
Por eso, para presentar estas clases a la sociedad comarcal, la profesora Henar Delgado y el compositor Javier Pinto se han unido para crear La Novena Sinfonía, una pieza musical única para cada alumna, ya que está
compuesta con los latidos de cada madre y su bebé.
“A partir de las directrices de Henar, buscamos una melodía que transmitiese calma, serenidad y emoción, de tal forma que fuese un instrumento tanto en las clases pre parto como una vez nacido el bebé. Es una música que
tranquiliza a los bebés y que recuerdan de forma inconsciente. Eso permite momentos de conexión madre bebé y sobre todo, momentos de relax en casa a través de la música, que en esos primeros momentos de la vida se valoran mucho”, declara Javier Pinto.
Y no hay una Novena Sinfonía, sino que hay una por cada alumna. A todas las integrantes de los cursos de canto prenatal se les grabará regalará su propia sinfonía, convirtiéndose así en un recuerdo y una banda sonora para toda la vida.
El vídeo de presentación de la sinfonía se ha compartido en las redes sociales y a través de los medios propios de la escuela, generando gran cantidad de comentarios positivos.
“Si todas las parejas tienen su canción, la que forman una madre y su hijo no podría ser menos”, nos cuenta Maite Agulles, gestora cultural de la Escuela de Música Manuel Lattur, que anima a las personas interesadas en conocer más sobre este proyecto a entrar en la web www.fembanda.org y a apuntarse a las clases de canto prenatal de la escuela.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45