El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:05:20 horas

Redacción
Jueves, 14 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:
Campaña del 25N: Rompe el pacto

Dénia anima a la ciudadanía a no ser cómplice de la violencia contra las mujeres y a abandonar expresiones y actitudes que la perpetúan

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Dénia ha organizado diversas actividades para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se celebra el 25 de noviembre. En colaboración con asociaciones y entidades de la ciudad –Matria Asociación de Mujeres, la UNED Dénia, el Cine Club Pessic y el colectivo Ojos Rojos– y otras concejalías como las de Deportes y Juventud, se han programado, entre el 30 de octubre y el 10 de diciembre, conferencias, proyecciones, exposiciones, mesas redondas, actividades deportivas, una escape room, e incluso un club de lectura, con el fin de implicar a la ciudadanía de todas las edades en la concienciación y la lucha contra la violencia de género.

 

No ser cómplice

Durante el mes de noviembre estará activa la campaña “Rompe el pacto. No seas cómplice de la violencia contra las mujeres”, ilustrada con un diseño de la ilustradora y diseñadora gráfica Eva Cortés (@EvaCortésIlustra).

 

“La campaña hace un llamado a abandonar tópicos, frases hechas, prejuicios y conceptos machistas que ‘normalizan’ actitudes discriminatorias hacia las mujeres y que debemos erradicar de nuestro pensamiento y de nuestro lenguaje para no ser cómplices de estos mecanismos de violencia contra las mujeres”, afirma el concejal de Igualdad y Diversidad, Javier Scotto.

 

La ilustración muestra una multitud de personas, casi todas mirando hacia abajo o a otro lado, ajenas a lo que sucede, rodeadas de micromachismos socialmente aceptados, mensajes de menosprecio hacia las mujeres o de connivencia hacia quien ejerce violencia contra ellas. Aquí es donde incide el mensaje de la campaña, en “romper el pacto” de complicidad (especialmente de la masculinidad) y dejar de mirar hacia otro lado.

 

Javier Scotto explica que “quien ejerce la violencia contra las mujeres no son ‘locos’ ni ‘depravados’, tampoco un delincuente con la cara oculta, sino que es toda la ciudadanía. La violencia de género se perpetúa en sus formas más diversas y grados de gravedad a través de la cultura de la violencia sexual y el machismo, con la participación de todas las personas”.

 

“Frases como ‘Se pasa un poco con las chicas, pero es buen hombre’, ‘Madre mía, cómo va vestida, parece una fulana’ o ‘Su ex lo denunció, pero a mí no me ha hecho nada’ enmascaran una realidad bastante extendida en la población y que debemos esforzarnos en denunciar. Son expresiones que miran hacia otro lado, que ‘amabilizan’ actitudes perniciosas, especialmente cuando son aceptadas con normalidad por una gran parte de la población. En definitiva, perpetúan la violencia de género”, denuncia el concejal.

 

Concurso de dibujo

Por otra parte, la concejalía ha convocado este mes de noviembre el III Concurso de Dibujo por el 25N, dirigido al alumnado de los centros de primaria y secundaria de Dénia.

 

Como en ediciones anteriores, los trabajos ganadores se utilizarán para ilustrar los marcapáginas que se distribuirán en los centros educativos y entre la ciudadanía en diciembre. Se editarán alrededor de 6.000 unidades.

 

También, desde noviembre hasta enero de 2025, estará disponible la exposición “¿Qué sabemos sobre la violencia psicoemocional?” en la biblioteca de la UNED Dénia (Casa de Cultura).

 

El 4 de noviembre, en una sala polivalente de la Biblioteca Municipal llena a rebosar, se proyectó el documental Decían que era bruja, seguido de una conferencia de su directora, Judith Prat, en colaboración con el Festival Ojos Rojos. El pasado 7 de noviembre, la UNED Dénia organizó una mesa redonda sobre salud y bienestar.

 

Juegos, deportes y frases célebres

La programación continuará el sábado 23 de noviembre, con la escape room “Micromachismos”, organizada por la Concejalía de Juventud en la calle de la Vía, de 16 a 21 horas, dirigida a jóvenes a partir de 12 años.

 

El 25 de noviembre, a las 12 horas, se llevará a cabo la lectura del manifiesto con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, seguido del espectáculo de artes escénicas Nüshu, de la compañía Capicua, ganadora del premio Territorio Violeta al mejor espectáculo de calle en el festival Trapezi 2023.

 

Unas horas antes, a partir de las 9:30 horas, se celebrará en la Glorieta la actividad deportiva “Muévete”, dirigida a personas mayores y organizada por la Concejalía de Deportes, con dos sesiones: de 9:30 a 10:30 y de 10:45 a 11:45 horas.

 

En la calle de la Vía, desde las 10:00 horas, la asociación Matria llevará adelante la campaña de vacunación contra la violencia de género.

 

Para completar la jornada, la UNED ha organizado una lectura de frases célebres, “El valor de la palabra contra la violencia de género”, desde las 9:30 hasta las 21:00 horas.

 

El día 28, la Asociación de Amas de Casa de Dénia ha organizado una charla sobre violencia de género impartida por la psicóloga Juana Peris. Será a las 19:00 horas, en la Casa de Cultura.

 

Para finalizar las actividades de noviembre, la UNED ha organizado el club de lectura “Mi locura o la demencia de los otros”, con Teresa Martinic como escritora invitada. Será el viernes 29 de noviembre, de 18 a 20 horas, en línea.

 

Desde una mirada educativa y cultural

El 1 de diciembre, la sesión de cine que organiza el Cine Club Pessic cada tarde de domingo en el Centro Social se dedicará a la proyección del documental Buscando mi propio nombre, con la asistencia de su director, Pau García Pérez de Lara. A continuación, se presentará el libro Nueve nombres, con la presencia de su autora, la médica psiquiatra y feminista María Huertas Zarco, a partir de las 19:00 horas.

 

Para cerrar esta programación de 2024, se celebrarán dos ponencias de la doctora en Sociología, especializada en violencia de género en adolescentes y jóvenes, Carmen Ruiz Repullo. La primera va dirigida exclusivamente al alumnado de los centros educativos de Dénia y se titula “Bloquea el machismo, refresca el algoritmo, frena las violencias”.

 

Por la tarde, a las 18:00 horas, en el auditorio del Centro Social, Ruiz Repullo ofrecerá la charla “Educar adolescencias sin machismo y sin violencias”, dirigida a los profesionales de la educación y al público en general. La entrada es libre hasta completar el aforo de la sala.

 

[Img #45903]

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.