
Cultura Sostenible Dénia retira cerca de 800 kilos de basura de las playas tras el temporal
La asociación local Cultura Sostenible Dénia ha logrado retirar casi 800 kilos de residuos pesados acumulados en varias playas del municipio, una acción imprescindible para la conservación del entorno natural tras el reciente temporal que arrastró toneladas de basura hacia la costa. Las labores de limpieza se concentraron especialmente en las playas de El Raset y la playa para perros, donde se recogieron plásticos de todo tipo, como cañas de pellets, botellas, chanclas, zapatos, zapatillas, vasos, juguetes, envases de limpieza y bolsas.
Sin embargo, el trabajo no está terminado. Miembros de la organización han informado de que aún quedan muchos plásticos de menor tamaño repartidos por las playas de la carretera de Las Marinas. Además, debido al volumen de residuos recolectados, algunos de ellos tuvieron que ser depositados en puntos específicos para que el personal de limpieza municipal pueda retirarlos adecuadamente.
Por otro lado, las playas de Las Rotas y Marineta Casiana, aunque presentan menos basura plástica, están cubiertas por enormes cantidades de cañas y restos de posidonia, lo que supone otro desafío para los equipos de limpieza.
El temporal reciente, además de dejar una estampa de devastación en las playas, trajo consigo residuos provenientes de la costa de Valencia, que llegaron con mayor rapidez a las costas de Dénia. "Es crucial que los ciudadanos colaboren", destaca Cultura Sostenible Dénia "ya que si la basura no se recoge a tiempo, volverá al mar, donde representa una amenaza directa para la fauna marina. Cuanto antes se limpie, mejor para el ecosistema".
La asociación local Cultura Sostenible Dénia ha logrado retirar casi 800 kilos de residuos pesados acumulados en varias playas del municipio, una acción imprescindible para la conservación del entorno natural tras el reciente temporal que arrastró toneladas de basura hacia la costa. Las labores de limpieza se concentraron especialmente en las playas de El Raset y la playa para perros, donde se recogieron plásticos de todo tipo, como cañas de pellets, botellas, chanclas, zapatos, zapatillas, vasos, juguetes, envases de limpieza y bolsas.
Sin embargo, el trabajo no está terminado. Miembros de la organización han informado de que aún quedan muchos plásticos de menor tamaño repartidos por las playas de la carretera de Las Marinas. Además, debido al volumen de residuos recolectados, algunos de ellos tuvieron que ser depositados en puntos específicos para que el personal de limpieza municipal pueda retirarlos adecuadamente.
Por otro lado, las playas de Las Rotas y Marineta Casiana, aunque presentan menos basura plástica, están cubiertas por enormes cantidades de cañas y restos de posidonia, lo que supone otro desafío para los equipos de limpieza.
El temporal reciente, además de dejar una estampa de devastación en las playas, trajo consigo residuos provenientes de la costa de Valencia, que llegaron con mayor rapidez a las costas de Dénia. "Es crucial que los ciudadanos colaboren", destaca Cultura Sostenible Dénia "ya que si la basura no se recoge a tiempo, volverá al mar, donde representa una amenaza directa para la fauna marina. Cuanto antes se limpie, mejor para el ecosistema".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45