Ondara presenta el calendario solidario de 2025 de la AECC con pacientes oncológicos como protagonistas
El Auditorio Municipal de Ondara acogió ayer domingo al mediodía la presentación del calendario solidario 2025 de la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Este proyecto benéfico, que llega a su cuarta edición, se ha consolidado como un referente en la comarca al visibilizar la lucha contra el cáncer a través de imágenes impactantes y mensajes de esperanza.
![[Img #45932]](https://deniadigital.es/upload/images/11_2024/4102_2presentacio-calendari-aecc-ondara.jpg)
El calendario, titulado este año “Cronología de esperanza”, cuenta con fotografías realizadas por los veteranos Joaqui Lull y Manolo Requena, de Manolo Foto-vídeo. Los textos que acompañan cada retrato han sido elaborados por el escritor y periodista Jovi Lozano-Seser, quien además fue el encargado de conducir el acto de presentación. La presidenta de la Junta Local de la AECC, Mª Carmen Bisquert, abrió el evento con unas palabras de agradecimiento hacia los participantes y colaboradores. Por su parte, el alcalde de Ondara, José Ramiro, subrayó en su intervención final la importancia de esta iniciativa tanto por la visibilización de la causa oncológica como por el compromiso social que la impulsa.
![[Img #45933]](https://deniadigital.es/upload/images/11_2024/9303_3presentacio-calendari-aecc-ondara.jpg)
Uno de los aspectos más destacados del proyecto es que los protagonistas de las fotografías son los propios pacientes oncológicos. Al igual que en las ediciones anteriores, los modelos, procedentes de distintos puntos de la comarca, posaron en el estudio de los fotógrafos en Pego, mostrando una implicación que refleja la profundidad emocional y profesional del proyecto. Durante la presentación, Lull y Requena recalcaron el orgullo de formar parte de una iniciativa que une a toda la comarca en un mensaje común de superación.
![[Img #45934]](https://deniadigital.es/upload/images/11_2024/6540_4presentacio-calendari-aecc-ondara.jpg)
La velada, que combinó elegancia y emotividad, estuvo amenizada por el grupo Capvespre Quartet, una joven agrupación musical formada por músicos de Ondara, Benissa y Dénia. Entre los momentos más destacados del acto, se incluyó la lectura del testimonio de Mapi Doménech, una de las modelos del calendario, quien emocionó al público con su relato de superación, simbolizando el espíritu que guía esta causa.
![[Img #45935]](https://deniadigital.es/upload/images/11_2024/9707_5presentacio-calendari-aecc-ondara.jpg)
El calendario solidario 2025 ya está disponible para su adquisición, y todos los fondos recaudados se destinarán a la lucha contra el cáncer. Este proyecto no solo busca recaudar fondos, sino también inspirar y visibilizar la fuerza y el esfuerzo de quienes enfrentan la enfermedad.

El Auditorio Municipal de Ondara acogió ayer domingo al mediodía la presentación del calendario solidario 2025 de la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Este proyecto benéfico, que llega a su cuarta edición, se ha consolidado como un referente en la comarca al visibilizar la lucha contra el cáncer a través de imágenes impactantes y mensajes de esperanza.
El calendario, titulado este año “Cronología de esperanza”, cuenta con fotografías realizadas por los veteranos Joaqui Lull y Manolo Requena, de Manolo Foto-vídeo. Los textos que acompañan cada retrato han sido elaborados por el escritor y periodista Jovi Lozano-Seser, quien además fue el encargado de conducir el acto de presentación. La presidenta de la Junta Local de la AECC, Mª Carmen Bisquert, abrió el evento con unas palabras de agradecimiento hacia los participantes y colaboradores. Por su parte, el alcalde de Ondara, José Ramiro, subrayó en su intervención final la importancia de esta iniciativa tanto por la visibilización de la causa oncológica como por el compromiso social que la impulsa.
Uno de los aspectos más destacados del proyecto es que los protagonistas de las fotografías son los propios pacientes oncológicos. Al igual que en las ediciones anteriores, los modelos, procedentes de distintos puntos de la comarca, posaron en el estudio de los fotógrafos en Pego, mostrando una implicación que refleja la profundidad emocional y profesional del proyecto. Durante la presentación, Lull y Requena recalcaron el orgullo de formar parte de una iniciativa que une a toda la comarca en un mensaje común de superación.
La velada, que combinó elegancia y emotividad, estuvo amenizada por el grupo Capvespre Quartet, una joven agrupación musical formada por músicos de Ondara, Benissa y Dénia. Entre los momentos más destacados del acto, se incluyó la lectura del testimonio de Mapi Doménech, una de las modelos del calendario, quien emocionó al público con su relato de superación, simbolizando el espíritu que guía esta causa.
El calendario solidario 2025 ya está disponible para su adquisición, y todos los fondos recaudados se destinarán a la lucha contra el cáncer. Este proyecto no solo busca recaudar fondos, sino también inspirar y visibilizar la fuerza y el esfuerzo de quienes enfrentan la enfermedad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114