El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 18:58:13 horas

Redacción
Jueves, 28 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

Podem Dénia exige una red ciclista segura y sostenible para fomentar la movilidad ecológica

Podem Dénia ha hecho un llamamiento a las autoridades municipales para que den prioridad a la mejora de la infraestructura ciclista en el municipio, destacando la importancia de fomentar medios de transporte sostenibles y ecológicos. Según señalan, la falta de carriles bici seguros y bien mantenidos representa un obstáculo significativo para el uso de bicicletas y patinetes como medios de transporte habituales.

 

La formación política ha alertado de que, debido a esta carencia, muchos usuarios de transporte unipersonal se ven obligados a compartir la calzada con vehículos motorizados. Esta situación, según indican, no solo es peligrosa, sino que también desincentiva el uso de alternativas de transporte limpio. Además, denuncian que los carriles bici existentes presentan deficiencias, como baches y obstáculos, que ponen en riesgo la seguridad de los usuarios. Por ello, insisten en la necesidad de realizar reparaciones y mantener estas vías de forma regular.

 

Otra de las preocupaciones destacadas es la insuficiencia de aparcamientos seguros para bicicletas y patinetes. Según explican, la falta de lugares adecuados para estacionar estos vehículos limita su uso, ya que muchos usuarios potenciales optan por otros medios de transporte menos sostenibles ante la ausencia de espacios seguros. Proponen que se instalen aparcamientos en puntos estratégicos de la ciudad para fomentar el uso de estos medios y, al mismo tiempo, reducir la congestión del tráfico en las calles.

 

Desde Podem Dénia subrayan que es imprescindible que las demandas de los ciudadanos sean escuchadas y que las autoridades locales actúen para cubrir estas necesidades. Asimismo, recalcan que una infraestructura ciclista adecuada no solo promovería hábitos más saludables entre la población, sino que también contribuiría a disminuir la huella de carbono y a fortalecer la red de infraestructuras verdes en el ámbito urbano y periurbano.

 

En este sentido, han propuesto el impulso de un programa de trabajo municipal centrado en "infraestructura verde, conectividad y restauración ecológica". Como conclusión, exigen que se lleven a cabo todas las mejoras necesarias en la infraestructura de transporte unipersonal para facilitar los desplazamientos urbanos y periurbanos, garantizando una ciudad más limpia, segura y amigable tanto para ciclistas como para el resto de la población.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.