El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 16:53:17 horas

Redacción
Jueves, 28 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

La reserva del Cap de Sant Antoni es candidata a Área de Patrimonio de Ballenas

A estas alturas no hace falta explicar por qué la reserva natural del Cap de Sant Antoni es tan importante. Sin embargo, a veces conviene poner el foco sobre su valor ecológico para llamar la atención sobre la imperiosa necesidad de garantizar su protección.

 

Recientemente, el Cap de Sant Antoni ha sido anunciado oficialmente como candidato a ser reconocido como Área de Patrimonio de Ballenas por la prestigiosa organización internacional World Cetacean Alliance (WCA o Alianza Mundial de Cetáceos). Este reconocimiento subraya la importancia de la biodiversidad marina de la zona, especialmente durante la migración anual de ballenas de aleta

 

WeWhale es una organización comprometida con el turismo sostenible y la conservación marina. Junto a la empresa Mundo Marino ha promovido la riqueza del Cap de Sant Antoni como un patrimonio natural. Ambas entidades destacan la necesidad de adoptar prácticas turísticas responsables para preservar la riqueza marina de esta zona y garantizar la coexistencia entre la biodiversidad y las actividades humanas.

 

El estatus de Área de Patrimonio de Ballenas es un estándar global que reconoce lugares donde los cetáceos son respetados y protegidos. Por eso, la candidatura de la reserva refuerza la necesidad de proteger este enclave como un referente internacional en la conservación y el turismo sostenible.

 

El anuncio marca el inicio de un proceso que debe culminar con el decreto de la nomenclatura ecologista. Ahora, el área del Cap de Sant Antoni, así como las entidades que amparan el título; deberán demostrar su compromiso continuo con los estándares exigidos WCA. Si se logra la certificación, el Cap de San Antoni se sumará a una lista exclusiva de lugares reconocidos internacionalmente por su excelencia en la conservación marina y el turismo responsable.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.