El Ayuntamiento de Ondara instala una plataforma de datos integrable (M2M), financiada con fondos europeos
La plataforma permitirá gestionar desde un único punto todos los sistemas y datos inteligentes del municipio de Ondara, como las luminarias, estaciones meteorológicas, videovigilancia, aparcamientos o cargadores de vehículos eléctricos, entre otros.
El Ayuntamiento de Ondara, a través del área de Modernización y mediante una subvención de 56.870 euros otorgada por la Oficina Provincial de Fondos Europeos, ha adquirido e implementado una plataforma M2M en las dependencias municipales. Se trata de una plataforma IoT de datos integrable (M2M), bajo la perspectiva de la federación de datos con el Data Lake de la Administración General del Estado, que permite habilitar proyectos interoperables entre la Administración General del Estado y otras administraciones públicas. Este sistema permitirá integrar y gestionar todos los "dispositivos inteligentes" del municipio de Ondara como parte de su proyecto de Smart City.
Ante la necesidad de gestionar desde un único punto todos los sistemas y datos obtenidos mediante M2M en la sensorización del municipio, como luminarias, sensores de calidad del aire, estaciones meteorológicas, sistemas inteligentes de videovigilancia, aparcamientos o cargadores de vehículos eléctricos, se ha buscado una solución de código abierto, compatible con cualquier sistema de sensorización y adaptable a las necesidades del municipio a medida que estas evolucionen.
Este sistema es una plataforma M2M diseñada para conectar máquinas de uso público con servidores informáticos. Los servidores gestionan la información y ordenan tareas a las máquinas; además, permite integrar diferentes plataformas verticales, como de movilidad, medioambientales, de tráfico o cualquier otra, asegurando la compatibilidad gracias a su carácter de código abierto ampliamente conocido.
Para su puesta en marcha y correcto funcionamiento, se ha valorado que la plataforma esté estructurada con bases de datos diseñadas para usuarios y clientes del servicio, que disponga de una aplicación móvil multifunción y multiplataforma, así como de una aplicación web para la gestión y configuración de los servicios.
El alcalde de Ondara y responsable del área de Modernización, José Ramiro, ha agradecido al Departamento Informático del Ayuntamiento la gestión realizada para lograr este avance en el objetivo de convertir a Ondara en una Smart City.

El Ayuntamiento de Ondara, a través del área de Modernización y mediante una subvención de 56.870 euros otorgada por la Oficina Provincial de Fondos Europeos, ha adquirido e implementado una plataforma M2M en las dependencias municipales. Se trata de una plataforma IoT de datos integrable (M2M), bajo la perspectiva de la federación de datos con el Data Lake de la Administración General del Estado, que permite habilitar proyectos interoperables entre la Administración General del Estado y otras administraciones públicas. Este sistema permitirá integrar y gestionar todos los "dispositivos inteligentes" del municipio de Ondara como parte de su proyecto de Smart City.
Ante la necesidad de gestionar desde un único punto todos los sistemas y datos obtenidos mediante M2M en la sensorización del municipio, como luminarias, sensores de calidad del aire, estaciones meteorológicas, sistemas inteligentes de videovigilancia, aparcamientos o cargadores de vehículos eléctricos, se ha buscado una solución de código abierto, compatible con cualquier sistema de sensorización y adaptable a las necesidades del municipio a medida que estas evolucionen.
Este sistema es una plataforma M2M diseñada para conectar máquinas de uso público con servidores informáticos. Los servidores gestionan la información y ordenan tareas a las máquinas; además, permite integrar diferentes plataformas verticales, como de movilidad, medioambientales, de tráfico o cualquier otra, asegurando la compatibilidad gracias a su carácter de código abierto ampliamente conocido.
Para su puesta en marcha y correcto funcionamiento, se ha valorado que la plataforma esté estructurada con bases de datos diseñadas para usuarios y clientes del servicio, que disponga de una aplicación móvil multifunción y multiplataforma, así como de una aplicación web para la gestión y configuración de los servicios.
El alcalde de Ondara y responsable del área de Modernización, José Ramiro, ha agradecido al Departamento Informático del Ayuntamiento la gestión realizada para lograr este avance en el objetivo de convertir a Ondara en una Smart City.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29