El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 13:35:15 horas

Carlos López
Martes, 10 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

Dénia se vuelca con el sector pesquero

Medio millar de personas han mostrado su apoyo este mediodía al sector pesquero de Dénia, la comarca y la cuenca Mediterránea, ante la sentencia de muerte que la Comisión Europea quiere imponer al sector de la pesca de arrastre, que está tan arraigada en la Marina Alta. 

 

En Dénia, la concentración ha se ha celebrado en la antigua lonja -ahora Museu del Mar- en un acto, dirigido por David Larios del Pòsit de Dénia, en el que han intervenido un grupo de marineros jóvenes, el catedrático del departamento de Ciencias del Mar y Biología Aplicada de la Universitat d'Alacant, José Luis Sánchez Lizaso; la presidenta de Aehtma, Cristina Sellés, Patricia una de las propietarias de uno de los puestos de pescado del Mercat de Dénia, así como la concejal de Medio Ambiente, Sandra Gertudrix y el director general de Puertos, Aeropuertos y Costas, Marc García en representación del director general de Pesca de la Generalitat.

 

Todos en sus intervenciones han defendido que trabajar 27 días año, es llevar la pesca profesional a “su aniquilación” y que supondría el cierre de todas las cofradías y lonjas de pesca. 

 

Abel, uno de los marineros que ha intervenido, ha pedido que les dejen trabajar y ganarse la vida. Los marineros “trabajamos de manera sostenible” ha remarcado, segundos antes de subrayar que aparte de sacar pescado “sacamos basura de los fondos marinos”. Abel ha señalado que los pescadores no son “delincuentes ni sobreexplotamos el mar”. 

[Img #46134]

La presidenta de Aehtma, Cristina Sellés, ha remarcado la importancia que para la gastronomía y para el proyecto Dénia Ciudad Creativa de la Gastronomía tiene el pescado de la lonja de Dénia “porque trabajamos con los productos de proximidad tanto en el marisco/pescado como en la agricultura”. Sellés ha subrayado que está “en peligro una tradición de la que viven muchas familias y que es esencial en nuestro patrimonio gastronómico”. 

 

Por su parte, el catedrático del departamento de Ciencias del Mar y Biología Aplicada de la Universitat d'Alacant, José Luis Sánchez Lizaso, ha lamentado la inflexibilidad de la regulación europea en el Mediterráneo. "Si la propuesta sale adelante, nos aboca a un futuro con menos barcas, menos lonjas y menos puertos".  

 

Tras las intervenciones, los marineros han hecho sonar las bocinas de los barcos de arrastre que estaban amarrados en el puerto de Dénia. 

 

Mañana, los pescadores volverán a faenar esperando que en Bruselas se tome una decisión acorde a sus intereses, en definitiva, una decisión que les permita seguir trabajando, como hasta ahora. 

 

Junto a los pescadores, empresarios de la hostelería y otros sectores económicos, así como concejales del equipo de gobierno y de la oposición, no han querido perderse esta oportunidad de apoyar a los marineros del municipio. 

 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.