
Ondara conmemora el Día de los Derechos Humanos profundizando en el conflicto de Palestina e Israel
El IES Xebic de Ondara, junto a la concejalía de Educación del municipio, está trabajando en un proyecto interdisciplinario (impulsado desde la Comisión de Memoria Democrática del propio instituto) que, durante este trimestre, se ha centrado en el conflicto palestino israelí. Como parte de él, se están llevando a cabo diversas acciones dentro y fuera del centro educativo, con el objetivo de relacionar el conflicto actual con la guerra civil española en una iniciativa denominada Guernika-Gaza.
En el día de la conmemoración del Día de los Derechos Humanos celebrada este martes 10 de diciembre, se ha inaugurado, en la Casa de la Cultura, la exposición Lápiz, papel y bombas cedida por la Universidad de Alicante. La muestra está planteada en torno a los dibujos de los niños y niñas que sufrieron la guerra civil en España. Los alumnos y alumnas de sexto de Primaria del centro ya han conocido la exposición y las visitas escolares continuarán durante estas dos semanas.
La exposición permanecerá abierta al público hasta el viernes 20 de diciembre. Su inauguración estuvo acompañada de la mesa redonda Entender Palestina-Israel y cómo actuar ante el genocidio de Gaza de la mano de Jorge Ramos Tolosa, Rosa de Falastin Mustafà y Jaume Sendra Galán.
Los ponentes analizaron el conflicto desde diferentes perspectivas para comprender su historia, las vivencias personales y los procedimientos jurídicos internacionales que intervienen; desgranando las razones que han motivado y mantenido el conflicto durante más de 100 años dando lugar a la inestable situación de guerra y vulnerabilidad de los derechos humanos que se está produciendo en la franja de Gaza.
El IES Xebic de Ondara, junto a la concejalía de Educación del municipio, está trabajando en un proyecto interdisciplinario (impulsado desde la Comisión de Memoria Democrática del propio instituto) que, durante este trimestre, se ha centrado en el conflicto palestino israelí. Como parte de él, se están llevando a cabo diversas acciones dentro y fuera del centro educativo, con el objetivo de relacionar el conflicto actual con la guerra civil española en una iniciativa denominada Guernika-Gaza.
En el día de la conmemoración del Día de los Derechos Humanos celebrada este martes 10 de diciembre, se ha inaugurado, en la Casa de la Cultura, la exposición Lápiz, papel y bombas cedida por la Universidad de Alicante. La muestra está planteada en torno a los dibujos de los niños y niñas que sufrieron la guerra civil en España. Los alumnos y alumnas de sexto de Primaria del centro ya han conocido la exposición y las visitas escolares continuarán durante estas dos semanas.
La exposición permanecerá abierta al público hasta el viernes 20 de diciembre. Su inauguración estuvo acompañada de la mesa redonda Entender Palestina-Israel y cómo actuar ante el genocidio de Gaza de la mano de Jorge Ramos Tolosa, Rosa de Falastin Mustafà y Jaume Sendra Galán.
Los ponentes analizaron el conflicto desde diferentes perspectivas para comprender su historia, las vivencias personales y los procedimientos jurídicos internacionales que intervienen; desgranando las razones que han motivado y mantenido el conflicto durante más de 100 años dando lugar a la inestable situación de guerra y vulnerabilidad de los derechos humanos que se está produciendo en la franja de Gaza.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29