
Pedreguer refuerza su compromiso solidario en Ecuador a través de su edil Ferran Lloret
Pedreguer ha vuelto a destacar en el ámbito de la cooperación internacional gracias a la participación de Ferran Lloret secretario del Fons Valencià per la Solidaritat y concejal de Solidaridad del Ayuntamiento de Pedreguer. Lloret, junto a Esteve Ordiñana, gerente de la entidad, ha llevado a cabo una intensa agenda de trabajo en Ecuador entre el 25 de noviembre y 5 de diciembre, centrada en proyectos de cooperación internacional municipalista.
Con la participación y trabajo de su concejal, Pedreguer, demuestra cómo las acciones locales pueden tener un impacto global en el desarrollo sostenible y la justicia social.
Durante su estancia, la delegación ha evaluado necesidades, fortalecido sus relaciones institucionales y supervisado los avances de los proyectos del Fons Valencià en colaboración con organizaciones locales como la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), el Centro para la Promoción y Acción de la Mujer (CEPAM) y la Mancomunidad del Pueblo Cañari.
Entre los proyectos destacados, se encuentra el desarrollo de planos de igualdad en municipios ecuatorianos como Antonio Ante, Cañar y La Joya de los Sachas; además de la ampliación de iniciativas de accesibilidad para personas con diversidad funcional en Santa Ana de Cotacachi. En el ámbito del turismo, la Mancomunidad del Pueblo Cañari trabaja en un plan para potenciar la economía local y fortalecer los vínculos institucionales entre sus municipios.
Lloret y Ordiñana también han constatado los avances de proyectos como Teixint l'empoderament de dones autoritats locals que promueve la participación política de mujeres en 10 municipios ecuatorianos. Asimismo, en Otavalo supervisaron el proyecto Otavalo inclusivo que mejora la accesibilidad para personas con diversidad funcional y fomenta la sensibilización de la población. La delegación también revisó la sostenibilidad de iniciativas pasadas como la formación de guías turísticas en la Mancomunidad del Pueblo Cañari y el apoyo a mujeres emprendedoras en Otavalo y Rumiñahui.
Tras la misión, Lloret ha subrayado “la importancia de continuar ampliando el municipalismo valencià y solidario para incrementar proyectos innovadores que mejoren la calidad de vida en países empobrecidos”. También ha destacado “el carácter transformador del municipalismo y su impacto directo en la mejora de las condiciones de vida en las comunidades receptoras”.
Pedreguer ha vuelto a destacar en el ámbito de la cooperación internacional gracias a la participación de Ferran Lloret secretario del Fons Valencià per la Solidaritat y concejal de Solidaridad del Ayuntamiento de Pedreguer. Lloret, junto a Esteve Ordiñana, gerente de la entidad, ha llevado a cabo una intensa agenda de trabajo en Ecuador entre el 25 de noviembre y 5 de diciembre, centrada en proyectos de cooperación internacional municipalista.
Con la participación y trabajo de su concejal, Pedreguer, demuestra cómo las acciones locales pueden tener un impacto global en el desarrollo sostenible y la justicia social.
Durante su estancia, la delegación ha evaluado necesidades, fortalecido sus relaciones institucionales y supervisado los avances de los proyectos del Fons Valencià en colaboración con organizaciones locales como la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), el Centro para la Promoción y Acción de la Mujer (CEPAM) y la Mancomunidad del Pueblo Cañari.
Entre los proyectos destacados, se encuentra el desarrollo de planos de igualdad en municipios ecuatorianos como Antonio Ante, Cañar y La Joya de los Sachas; además de la ampliación de iniciativas de accesibilidad para personas con diversidad funcional en Santa Ana de Cotacachi. En el ámbito del turismo, la Mancomunidad del Pueblo Cañari trabaja en un plan para potenciar la economía local y fortalecer los vínculos institucionales entre sus municipios.
Lloret y Ordiñana también han constatado los avances de proyectos como Teixint l'empoderament de dones autoritats locals que promueve la participación política de mujeres en 10 municipios ecuatorianos. Asimismo, en Otavalo supervisaron el proyecto Otavalo inclusivo que mejora la accesibilidad para personas con diversidad funcional y fomenta la sensibilización de la población. La delegación también revisó la sostenibilidad de iniciativas pasadas como la formación de guías turísticas en la Mancomunidad del Pueblo Cañari y el apoyo a mujeres emprendedoras en Otavalo y Rumiñahui.
Tras la misión, Lloret ha subrayado “la importancia de continuar ampliando el municipalismo valencià y solidario para incrementar proyectos innovadores que mejoren la calidad de vida en países empobrecidos”. También ha destacado “el carácter transformador del municipalismo y su impacto directo en la mejora de las condiciones de vida en las comunidades receptoras”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106