Compromís per Dénia hace balance positivo de 2024 y pide un cambio en la Generalitat
Compromís per Dénia ha presentado su balance de 2024, destacando importantes logros locales y autonómicos. Los concejales Rafa Carrió y Maria José Garcia, junto al diputado Gerard Fullana, han subrayado la necesidad de un cambio en la Generalitat Valenciana ante las políticas del actual gobierno de Mazón.
Compromís per Dénia ha realizado este viernes 13 de diciembre, su tradicional balance anual, donde se han resaltado los logros más importantes de este año en el ámbito local y autonómico. Los concejales Rafa Carrió y Maria José Garcia, acompañados por el diputado Gerard Fullana, han destacado los avances en temas clave como la vivienda, la cultura, el comercio y el deporte en Dénia, a la vez que han subrayado las dificultades provocadas por las retallades del gobierno de Carlos Mazón en la Generalitat Valenciana.
![[Img #46152]](https://deniadigital.es/upload/images/12_2024/6093_rafa-compromis-per-denia.jpeg)
Rafa Carrió ha resaltado los logros más importantes, como el plan de vivienda para garantizar un hogar digno en Dénia, que incluye medidas como la suspensión de nuevas licencias de alquiler turístico en el núcleo urbano, la petición para declarar Dénia Zona Tensada y las futuras ayudas a la rehabilitación. También ha destacado el esfuerzo por convertir Dénia en "Capital del valencià" en respuesta a las políticas antivalencianas del gobierno de Mazón.
En el ámbito comercial, Maria José Garcia subrayó el éxito de la nueva marca Comerç de Dénia y las campañas de dinamización comercial, como los Bons Consum. También se mencionaron los proyectos Next Generation que comenzarán a ejecutarse próximamente y las mejoras en el Mercat Municipal.
En cuanto al trabajo de Valen Alcalà, desde Joventut, Maria José Garcia destacó iniciativas consolidadas como el JoaFest, el LlenguaFest y las Olimpíadas de Robòtica, así como futuros proyectos como el Casal Jove y una nueva sala polivalente más segura. También se mencionaron mejoras en el ámbito deportivo, como la creación de la nueva web de deportes y el trabajo en el nuevo pabellón deportivo.
Sin embargo, Compromís per Dénia también ha denunciado las retallades del gobierno de Mazón, especialmente en el ámbito del empleo. Maria José Garcia destacó la reducción de un 88% en la subvención para programas de fomento del trabajo en Dénia. Además, aunque celebraron el anuncio del nuevo centro de salud, se mostró escepticismo sobre su materialización durante esta legislatura. También criticaron la falta de acción en el proyecto del tren Gandia-Dénia y el tramvía. Otro de los puntos más criticados fue la gestión de la DANA, destacando la necesidad de más inversión y planificación para afrontar futuras emergencias climáticas.
De cara a 2025, Compromís per Dénia avanzó futuros proyectos como el Espai Polivalent para entidades festivas, culturales y sociales, así como la remodelación del Mercat Municipal y el avance en el pabellón deportivo. También se trabajará en fortalecer el diálogo con las pedanías de La Xara y Jesús Pobre para asegurar inversiones estratégicas.
En cuanto a la valoración política, Compromís per Dénia destacó la importancia de diálogo y consenso dentro del equipo de gobierno, a la vez que expresaron su preocupación por algunos miembros de la coalición que olvidan que no gobiernan en solitario. También agradecieron las críticas constructivas de la oposición, pero expresaron su preocupación por el enfoque populista de algunos grupos que prefieren la confrontación a la búsqueda de soluciones consensuadas.
En el ámbito autonómico, Gerard Fullana hizo un llamado a los diputados de la Marina Alta y el resto de Alicante para que apoyen la moción de censura propuesta por Compromís en las Corts Valencianes. Fullana criticó duramente al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, calificando su gestión como el "peor gobierno de la historia de la democracia". También señaló que varios proyectos clave, como la educación y la infraestructura sanitaria, están paralizados o retrasados bajo su mandato, y acusó al plan urbanístico Simplifica de ser una herramienta para facilitar pelotazos.

Compromís per Dénia ha realizado este viernes 13 de diciembre, su tradicional balance anual, donde se han resaltado los logros más importantes de este año en el ámbito local y autonómico. Los concejales Rafa Carrió y Maria José Garcia, acompañados por el diputado Gerard Fullana, han destacado los avances en temas clave como la vivienda, la cultura, el comercio y el deporte en Dénia, a la vez que han subrayado las dificultades provocadas por las retallades del gobierno de Carlos Mazón en la Generalitat Valenciana.
Rafa Carrió ha resaltado los logros más importantes, como el plan de vivienda para garantizar un hogar digno en Dénia, que incluye medidas como la suspensión de nuevas licencias de alquiler turístico en el núcleo urbano, la petición para declarar Dénia Zona Tensada y las futuras ayudas a la rehabilitación. También ha destacado el esfuerzo por convertir Dénia en "Capital del valencià" en respuesta a las políticas antivalencianas del gobierno de Mazón.
En el ámbito comercial, Maria José Garcia subrayó el éxito de la nueva marca Comerç de Dénia y las campañas de dinamización comercial, como los Bons Consum. También se mencionaron los proyectos Next Generation que comenzarán a ejecutarse próximamente y las mejoras en el Mercat Municipal.
En cuanto al trabajo de Valen Alcalà, desde Joventut, Maria José Garcia destacó iniciativas consolidadas como el JoaFest, el LlenguaFest y las Olimpíadas de Robòtica, así como futuros proyectos como el Casal Jove y una nueva sala polivalente más segura. También se mencionaron mejoras en el ámbito deportivo, como la creación de la nueva web de deportes y el trabajo en el nuevo pabellón deportivo.
Sin embargo, Compromís per Dénia también ha denunciado las retallades del gobierno de Mazón, especialmente en el ámbito del empleo. Maria José Garcia destacó la reducción de un 88% en la subvención para programas de fomento del trabajo en Dénia. Además, aunque celebraron el anuncio del nuevo centro de salud, se mostró escepticismo sobre su materialización durante esta legislatura. También criticaron la falta de acción en el proyecto del tren Gandia-Dénia y el tramvía. Otro de los puntos más criticados fue la gestión de la DANA, destacando la necesidad de más inversión y planificación para afrontar futuras emergencias climáticas.
De cara a 2025, Compromís per Dénia avanzó futuros proyectos como el Espai Polivalent para entidades festivas, culturales y sociales, así como la remodelación del Mercat Municipal y el avance en el pabellón deportivo. También se trabajará en fortalecer el diálogo con las pedanías de La Xara y Jesús Pobre para asegurar inversiones estratégicas.
En cuanto a la valoración política, Compromís per Dénia destacó la importancia de diálogo y consenso dentro del equipo de gobierno, a la vez que expresaron su preocupación por algunos miembros de la coalición que olvidan que no gobiernan en solitario. También agradecieron las críticas constructivas de la oposición, pero expresaron su preocupación por el enfoque populista de algunos grupos que prefieren la confrontación a la búsqueda de soluciones consensuadas.
En el ámbito autonómico, Gerard Fullana hizo un llamado a los diputados de la Marina Alta y el resto de Alicante para que apoyen la moción de censura propuesta por Compromís en las Corts Valencianes. Fullana criticó duramente al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, calificando su gestión como el "peor gobierno de la historia de la democracia". También señaló que varios proyectos clave, como la educación y la infraestructura sanitaria, están paralizados o retrasados bajo su mandato, y acusó al plan urbanístico Simplifica de ser una herramienta para facilitar pelotazos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106