El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 11:47:29 horas

Carlos López
Jueves, 19 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

Pepa Font: "Creo que el gobierno de Dénia ha forzado mucho la máquina con el proyecto de la segunda residencia y la presión a la Generalitat"

La portavoz del PP lamenta que un gobierno que “ha tardado años en iniciar la obra del Solar de Marqués de Campo y la Glorieta no puede pedirle a la Generalitat que haga una residencia en 10 meses”

La portavoz del PP de Dénia, Pepa Font, ha hecho este jueves junto a los concejales del grupo municipal un balance del año que se termina, un año en el que ha citado como hitos la consecución de la reversión a la gestión cien por cien pública de la sanidad comarcal, y en el que, entre otras, se pueden iniciar otros proyectos que dependen de la Generalitat como la segunda residencia o el desbloqueo del ansiado segundo centro de salud. 

 

Font ha expresado su satisfacción porque finalmente la gestión sanitaria en la comarca sea cien por cien pública y se ha mostrado esperanzada con que a partir de ahora -con, entre otras el refuerzo de personal que ha habido (se ha referido al área de Salud Mental con la incorporación de 5 psiquiatras, y la intención de llegar a 10), entre otras - la sanidad comarcal “se parezca más a lo que había antes” (antes de que el área fuera privatizada en 2009). 

 

En esta línea ha remarcado que ahora la Conselleria de Sanitat ha anunciado la construcción del segundo centro de salud, una reivindicación histórica de la capital comarcal que nunca hasta ahora había sido atendida y que el Consell de PSPV-Compromís tampoco exigió a la concesionaria cumplir en sus 8 años de gobierno. 

[Img #46191]

Además, en materia de Servicios Sociales, la portavoz popular se ha referido a la situación en la que se encuentra el proyecto de la segunda residencia de Dénia, (a construir en unos terrenos en la zona de La Pedrera) y ha lamentado que el gobierno local “haya forzado la máquina” en su ataque contra la Generalitat por la última actualización del proyecto. Y ha añadido “un gobierno que tarda dos años en hacer la obra de la Glorieta y otro año en hacer la ‘plaza de Bous’ de Marqués de Campo (en relación con las obras de conversión del antiguo solar en una parque), no puede pedir a la Generalitat que haga una residencia en 10 meses”. 

 

Font ha apuntado que Dénia “puede correr el riesgo” de perder los 8 millones de euros previstos o bien perder incluso la propia dotación social (tanto la residencia como el centro de Día). 

 

"Este gobierno no cuida el epacio público"
 

En otra parte de su intervención, la popular ha anunciado que pedirán que Dénia sea reconocida como una ciudad inundable a efectos urbanísticos y ha remarcado que los populares llevan tiempo diciendo que la zona de Torrecremada es “inundable” y en ese punto se está construyendo “el campus universitario”. Y ha asegurado que muchas zonas de aparcamiento “están igualmente en áreas inundables”. 

 

Asimismo ha criticado que tanto PSPV como Compromís “no cuidan el espacio público” y ha lamentado los cierres de comercios en la calle Marqués de Campo que tiene franjas horarias “en las que no hay nadie”. En esta línea ha recordado el goteo de cierres de comercios históricos en esta vía -peatonalizada completamente hace unos años-. Unos locales podrían ser ocupados próximamente por franquicias, las únicas que pueden pagar los altos alquileres. 

 

Font también ha valorado sus relaciones con el gobierno y ha comentado que tienen “una falta absoluta de respeto” por la oposición, de hecho, citó como ejemplo que se han hecho 40 plenos extraordinarios “en los días que les vienen bien a ellos”. Unas sesiones para las que -ha señalado- “no da tiempo a prepararlas bien”. 

 

Además ha indicado que hay “mociones que presentamos nosotros, se debaten en la Comisión (previa al pleno), allí la tumban y en el pleno la presentan ellos como si fuera suya”. 

 

Por otra parte, Font ha asegurado que al alcalde “se le nota mucho que acaba” (el mandato) y que Vicent Grimalt “no tiene el mismo entusiasmo que tenía en la primera legislatura 2015-2019. Y respecto al pacto que tiene PSPV y Compromís, por el que Rafa Carrió será primer edil el último año de legislatura junio 2026 a junio 2027 aseguró “el nuevo alcalde ha comprado todos los proyectos al PSPV con la única intención de tener en su Curriculum Vitae que ha sido alcalde de Dénia”. 

 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.