
Dénia tendrá un tranvía histórico que conectará el puerto con el Montgó
El Ayuntamiento de Dénia ha anunciado un proyecto revolucionario para potenciar el turismo sostenible en la ciudad: la creación de un tranvía histórico que unirá el puerto de Dénia con el Parque Natural del Montgó. Este sistema de transporte, inspirado en los antiguos tranvías de principios del siglo XX, combinará diseño clásico y tecnología moderna, ofreciendo una experiencia única para residentes y visitantes.
El tranvía contará con cuatro paradas principales: el puerto de Dénia, el centro histórico, el barrio de Les Rotes y una estación final a los pies del Montgó. Cada vagón estará decorado con imágenes históricas de la ciudad y narraciones en varios idiomas para explicar la historia y cultura local mientras los pasajeros disfrutan del recorrido.
“Este proyecto refuerza nuestra apuesta por un turismo de calidad y sostenible, al tiempo que se convierte en un homenaje a nuestra historia ferroviaria”, destacó el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, durante la presentación del plan. Según las autoridades locales, el tranvía tendrá capacidad para 50 pasajeros por vagón y funcionará con energía eléctrica, reduciendo su impacto ambiental.
El coste estimado de la obra asciende a 12 millones de euros, financiados mediante un programa de ayudas europeas para movilidad sostenible. Las obras comenzarán en mayo de 2024 y se espera que el servicio esté operativo para el verano de 2026.
Nota: Esta información corresponde a una inocentada con motivo del Día de los Santos Inocentes.
El Ayuntamiento de Dénia ha anunciado un proyecto revolucionario para potenciar el turismo sostenible en la ciudad: la creación de un tranvía histórico que unirá el puerto de Dénia con el Parque Natural del Montgó. Este sistema de transporte, inspirado en los antiguos tranvías de principios del siglo XX, combinará diseño clásico y tecnología moderna, ofreciendo una experiencia única para residentes y visitantes.
El tranvía contará con cuatro paradas principales: el puerto de Dénia, el centro histórico, el barrio de Les Rotes y una estación final a los pies del Montgó. Cada vagón estará decorado con imágenes históricas de la ciudad y narraciones en varios idiomas para explicar la historia y cultura local mientras los pasajeros disfrutan del recorrido.
“Este proyecto refuerza nuestra apuesta por un turismo de calidad y sostenible, al tiempo que se convierte en un homenaje a nuestra historia ferroviaria”, destacó el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, durante la presentación del plan. Según las autoridades locales, el tranvía tendrá capacidad para 50 pasajeros por vagón y funcionará con energía eléctrica, reduciendo su impacto ambiental.
El coste estimado de la obra asciende a 12 millones de euros, financiados mediante un programa de ayudas europeas para movilidad sostenible. Las obras comenzarán en mayo de 2024 y se espera que el servicio esté operativo para el verano de 2026.
Nota: Esta información corresponde a una inocentada con motivo del Día de los Santos Inocentes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106