El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 14:06:49 horas

Pedro Fuentes Caballero
Jueves, 02 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

Un toque a nuestros políticos valencianos

Seamos sinceros, señores políticos. La Historia, la Cultura y la Lengua de un pueblo no deben ser utilizadas como herramientas políticas ni como argumentos en beneficio personal.

 

El mayor tesoro de una comunidad es la Educación, el Conocimiento y la Cultura, y su lengua es, sin duda, el valor más significativo.

 

Es importante recordar a los Historiadores y Filólogos que su responsabilidad es proteger la Historia, la Cultura y la lengua de cualquier pueblo, sin dejarse influir por intereses ajenos.

 

Los Historiadores y Filólogos deben dedicarse a su labor académica, no a la mercantilización de su trabajo.

 

Los Políticos deberían enfocarse en su labor para el pueblo, defendiendo la Cultura, la Historia y la Lengua de la comunidad, y no convertirse en mercaderes que explotan estos elementos para su propio beneficio.

 

La Cultura, la Historia y la Lengua de un pueblo no deben estar supeditadas a ideologías políticas. Estas deben ser respetadas en su esencia, y es fundamental que nuestros hijos reciban una educación que les brinde el más alto nivel de conocimiento, ya que el saber es la puerta hacia la libertad, y esta última es esencial para evitar la esclavitud.

 

Los educadores tienen la responsabilidad de enseñar, promoviendo el cuestionamiento y el pensamiento crítico, y no deben adoctrinar ni transformar la educación en un espectáculo político.

 

Las falsedades, engaños y dogmas se propagan como consignas, intentando presentarse como verdades científicas. Es crucial dejar en claro que cualquier afirmación debe basarse en argumentos y documentación; lo contrario son solo mentiras, sin importar quién las propague. La ciencia se fundamenta en la argumentación, la evidencia y la documentación, no en el dogmatismo. Como dijo Ortega y Gasset, "La antítesis de la Ciencia es el Dogmatismo".

 

La Historia es inmutable, independientemente de los deseos de algunos. Las realidades son como son, no como algunos desearían que fueran.

 

No debemos olvidar que la verdad nunca puede ser oculta, alterada o falseada.

 

Pedro Fuentes Caballero

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.